Header Ads

Cómo hacer un uso sostenible y eficiente de las instalaciones de climatización



Te damos las claves para que sepas cómo puedes hacer un uso sostenible y eficiente de las instalaciones de climatización en cada época del año dentro del hogar. Evita el derroche energético y los gastos extra con los siguientes consejos.

Paga menos por la energía al cambiar la potencia contratada


Para reducir el consumo energético dentro del hogar no basta con mejorar los hábitos de consumo energético sino que muchas veces es necesario cambiar la potencia de luz contratada para pagar una cifra menor por el término fijo. 

Es posible calcular la potencia contratada ideal de varias maneras: puedes utilizar una herramienta online gratuita que se llama calculadora de potencia e introducir los datos de tu inmueble y tus aparatos del hogar o también puedes solicitar la visita de un técnico especializado para que haga el estudio a medida en tu casa y te proporcione información más precisa.

Con un rango de potencia menor podrás utilizar fuentes de energía alternativas para cubrir las necesidades del hogar. Por ejemplo: el gas natural que tiene un precio por kWh más barato que la electricidad. Si tienes una vivienda de tamaño medio o grande te interesa realizar las instalaciones para utilizar este tipo de suministro con el que podrás pagar un menor precio por el kWh de gas natural con tu sistema de calefacción y agua caliente sanitaria. De otro modo, al utilizar aparatos electrónicos el importe final de las facturas de luz se incrementará bastante durante los meses más fríos del año. No dudes en hacer una comparativa entre las tarifas de gas natural por parte de las compañías antes de contratar al igual que puedes hacer con las tarifas de luz.


Uso eficiente y responsable de las instalaciones climáticas


Sigue el siguiente listado de recomendaciones a la hora de emplear tus aparatos de aire acondicionado y calefacción en casa:


  • Encárgate de purgar todos los radiadores de la casa antes de que llegue el invierno y limpia los filtros de los aparatos de climatización para que funcionen a pleno rendimiento.
  • No te saltes las revisiones anuales para tus sistemas de climatización en el hogar. Repara todos los defectos que puedan existir para prevenir averías.
  • Reemplaza los equipos que estén en malas condiciones u obsoletos por modelos con un mayor nivel de eficiencia energética. Con este gesto podrás gastar menos energía por la misma cantidad de horas de uso en casa.
  • Mejora las condiciones de aislamiento térmico en la vivienda para prevenir la pérdida de energía a través de los puentes térmicos. Puedes conocer más acerca de estas técnicas en el siguiente artículo.
  • Ventila de manera independiente cada habitación todos los días antes de encender la calefacción o cualquier otro dispositivo de climatización. 
  • Regula la cantidad de luz natural haciendo un uso eficiente de las persianas y cortinas para evitar que se recaliente el cuarto en época de verano.
  • Programa los radiadores y aparatos de climatización para que estén en funcionamiento durante las horas del día más baratas de electricidad. 
  • Mantén una temperatura adecuada en cada estación del año para evitar choques térmicos. El estándar para una vivienda donde todos los miembros son adultos y no hay bebés o niños pequeños en casa en invierno es de: 19 / 21º por el día y entre: 15/17º por la noche en invierno mientras que en verano se encuentra entre los 24 y 26º.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.