Mezcla rica o mezcla pobre?? Que me interesa más?
Mezcla rica o mezcla pobre?? que me interesa más? pues según!!!
Soy piloto de "avionetas" y la mezcla la tenemos que ir variando nosotros manualmente, ya que en un periodo de 1h podemos pasar de un medio de 20° a 50m de altura respecto al mar a 4km de altitud y unos cuantos º bajo cero, esto es aplicable a motores de gasolina atmosféricos, turbo o con compresor... o la mezcla de alguna de ellas.
La mezcla estequiométrica se considera 15:1
Esta mezcla no se suele usar, en lugar de eso se usa una mezcla mas rica 12,5:1 (sobre todo a grandes cargas de trabajo, es verdad que tu coche si no le pides mucha carga de trabajo puede empobrecer mas la mezcla electrónicamente para gastar menos)
Con el sensor B1S1 los pilotos ajustamos la mezcla porque es más exacta que la temperatura del agua.
Para un setting de potencia determinado, en resumen, si volásemos a mezcla estequiométrica, seria lo mas eficiente, pero como es donde mejor quema, cuando le exiges mucho al motor, crea tanta temperatura dentro de la cámara de combustión que se suelen fundir los componentes ( aun no hay nada que aguante esas temperaturas con un precio razonable para montarlo en coches de calle) en cambio si empobreces la mezcla, baja la temperatura de los gases de escape porque no quema bien pero creas aun un mayor riesgo de gripar el motor, ya que la gasolina aunque te parezca mentira tiene un fin de refrigerar la cámara de combustión también, y en este caso lo pierdes y se suelen fundir primero las bujías y luego lo demás una mezcla muy rica (en exceso), también baja la temperatura de los gases de escape (recordemos que es el indicativo de saber lo bien que quema la cámara de combustión) pero en este caso, la gasolina no quemada, refrigera por evaporación los componentes internos de la cámara de combustión.
OJO! porque al sobrar tanto se te puede producir algo llamado autodetonación que es explotar la gasolina antes del punto muerto superior, creando fuerzas contrarias al avance normal del motor por lo que también es malo...
Resumen:
- Mezcla pobre (15.1-20:1) malísimo estas destrozando el motor siempre! (T Gases de escape bajan)
- Mezcla estequiométrica (15:1) es tan buena la mezcla que sobrecalientas la cámara de combustión y puedes gripar el motor (T gases de escape temperatura máxima)
- Mezcla de funcionamiento normal (al 75-80% de la potencia máxima del motor como máximo) entre 15:1 a 12.5:1 (explico como lo ajustamos mas abajo)
Mezcla rica (12,4-8:1) aquí cuanto mas rica mas baja la T por quemar peor hasta que por exceso de combustible se produce autodetonación que es muy malo para el motor (T baja)
¿Como ajustamos esto en vuelo?
Normalmente este ajuste se hace para cada setting de potencia específicamente, lo desarrollo:
Supongamos que vuelo a 3km de altitud, a 2400rpm: normalmente se va con la mezcla por seguridad, mas rica de lo normal, entonces para disponernos a ajustarla miramos lo que llamamos EGT (exhaust gas temperature) temperatura de gases de escape y suele salir en ºF para que no te extrañes en los valores.
Imagínate que leo 1100°F y le empiezo a reducir la mezcla muy poco a poco porque recordemos que la EGT tiene inercia térmica y tarda en reaccionar, si la temperatura sube cuando empobrezco la mezcla es que me estoy yendo hacia la mezcla estequiométrica, llega un momento que la temperatura es máxima, 1250°F (mezcla estequiométrica) y si sigo empobreciendo vuelve a bajar (mezcla pobre)... el punto máximo te marca porque es en el que mejor quema y después continuamos enriqueciendo la mezcla hasta los 1200°F que son 50° F mas fría a través de la mezcla rica nunca pobre para cuidar el motor... esa es la mezcla para regímenes normales de funcionamiento (no a tope) que es cercana a la mezcla estequiométrica, cuanta mas potencia pidas, mas cerca del 12.5:1 hay que ir para no reventarlo y si le pides menos carga, puntita de gas, puedes acercarte mas al 15:1, pero que vaya a esa proporción cuando exiges al motor es la muerte... y si me diera por desacelerar a 2200 RPM, habría que hacer lo mismo pero los valores de T serian un poco menores que antes porque le estas pidiendo menos trabajo al motor.
En los coches esto se hace automáticamente con una centralita
No todo lo que reluce es oro, ten cuidado con las mezclas estequiométricas porque el motor revienta...
El indicador de vacio
Marca la succión que hace el venturi en la garganta de la inyección o carburador justo después de la campana o mariposa.
Si aceleras a tope te marca 1 bar porque al estar abierta la campana chupa el motor y no hace vacio, pero si cierras el acelerador a la mitad (campana a mitad) no pasa de aire lo que requiere el motor con su movimiento que hace succionar y marcaría 0.5 bar, en motores atmosféricos por ejemplo pisando a fondo a nivel del mar debe dar 1 bar o 0.5bar a medio gas pero si vamos a los alpes suizos que por altitud hay menor presión atmosférica, pisando a tope te leerá 0,89bar o 0.45bar a medio acelerador(por inventármelo).
Si el filtro se ensucia pasará menos aire y creara una obstrucción lo que leerá el motor es que es como si no estuvieses acelerando a tope y en lugar de leer 1bar leerá 0.9 bar (por ejemplo) por lo tanto cuando el sistema va prefecto, tiene que marcar en bares la misma presión atmosférica en la cual esta el vehículo con el motor parado y con el motor arrancado y pedal a fondo también, en la practica siempre es un poco menos por perdidas de rendimiento del sistema de admisión, rozamientos y obstrucciones (un filtro nuevo en si ya es una obstrucción).
La temperatura del agua del coche no es un indicativo muy fiable de la mezcla, por eso se usa la temperatura de gases de escape, la T del coche te marca la refrigeración de los cilindros, pero los pistones y segmentos también tienen temperatura de falla, y no van refrigerados por agua... una mezcla muy caliente tarda demasiado en leerla el agua en cambio los gases de escape si los sabes leer te lo marca bien
- Coche eléctrico? para mi de momento no.
- El principal problema del coche eléctrico. La bateria
- Quien gana con el coche eléctrico? abre los ojos
- La recarga del coche eléctrico y el follón con las conexiones
- WallBox. El carísimo complemento indispensable del coche eléctrico
- Diesel Vs eléctrico cuando en realidad es Europa Vs America
- El coche eléctrico es el hijo malparido del cambio climático
- La mentira del 90% de Rendimiento térmico del coche eléctrico
- Detrás del coche eléctrico está la MAFIA
- Además de MAFIA el coche eléctrico contamina
- Las eléctricas salen de caza y van a por tí
- El par-motor continuo del eléctrico es una verdad a medias
The divisive question that splits many punters’ minds is whether or not} the RNG software program certainly generates random numbers or if it’s prone to manipulation. The fact is that some slot machines work better than others. If you wish to learn how extra money|to make extra cash|to earn extra money} by taking part in} slots, visitonlinecasinocrawler.com. This casino function is, by all 코인카지노 means, the most well-liked gambling recreation.
ResponderEliminar