Header Ads

LAS REDES: el verdadero punto estratégico

Partamos de la base de que a día de hoy me encuentro fuera de red.

Dispongo de un sistema fotovoltáico que satisface mis necesidades la mayor parte del año y en los peores momentos dispongo de un respaldo diesel en forma de generador de electricidad.

La pregunta es.... Volvería a la red??




En mi caso, si se implementa un sistema de balance neto fotovoltáico me plantearé reconectarme a la red de distribución, pero asumiendo el riesgo de que en cualquier momento cambian las reglas de juego (así somos en España).

En este sector, todas las leyes se hacen para proteger al oligopolio (financiación encubierta) y para seguir fiscalizando a los de siempre.

Al final siempre pagan los mismos.

La clave está en un sistema de balance neto que retribuya mis excedentes como máximo por el 100% del precio del Kwh según el pool (evitando ese tipo de subvención) incluso aceptaría ser retribuido en un 70% si esa diferencia se emplea en renacionalizar las redes de distribución (las redes son el verdadero punto estratégico de este sector).

Si aparecen pequeñas plantas dispersas por todo el territorio, se camina hacia un modelo de producción descentralizado.

El primer efecto de un sistema así es que las pérdidas por transporte disminuyen radicalmente, lo mismo que los riesgos de sobrecarga (se necesita menor infraestructura en cuanto a capacidad y se reducen los costes de mantenimiento)

Simplemente mantengo una tesis respecto del sistema eléctrico:


  •   Necesitamos un modelo de producción mucho mas descentralizado: es mucho mas eficiente.
  •   El Balance Neto Fotovoltáico es clave para lo anterior, pero ninguna política será eficaz mientras no se recupere la soberanía sobre las redes de distribución o lo que es lo mismo se renacionalicen.


Esto podría sufragarse con el Balance Neto.


Las redes de distribución son, en realidad, la parte más estratégica de todas .... es donde toda la sopa de electrones del pool se materializa durante unos microsegundos y circula: son el verdadero 'espacio público y comercial' que debería igualar a todos los productores.

La red debe RENACIONALIZARSE a escala nacional y puede financiarse con el Balance Neto. En algunas ciudades ya se ha hecho (Berlín por ejemplo) ...y funciona.

Se puede comenzar a nivel municipal... Un cinturón industrial (un polígono), puede ser propietario privado/comunitario de su propia subred ....



EL PROBLEMA DE FONDO (la causa de todo) ni siquiera está en el sistema eléctrico, sino en los recortes de soberanía que hace que toda capacidad financiadora pase por los Bancos Privados aún tratándose de dinero público (especialmente el que 'viene' del BCE) ... y a sabiendas de que entre estas entidades privadas están los principales accionistas del oligopolio.

Estas financieras reciben dinero público al 0,05% y lo represtan a su verdadero propietario al 5-10%.

Por otro lado prestan a terceros el dinero (otrora público) a intereses muy por encima del 15% (ciudadanos y empresas no afines), pero a las empresas que ya poseen (Ibex35, entre las que está el Oligopolio) a intereses muy por debajo ROMPIENDO una de las máximas del capitalismo en cuanto a la igualdad de condiciones.

Despues rompen otro principio como el 'descubrimiento de precios' al pactar precios y estrategias de disponibilidad del pool (manipular la oferta).

Tan importante es conocer el problema como sus verdaderas causas.


En esto, como en casi todo lo que suponga movimiento de mucha pasta, está en la falta de soberanía en cuanto a cuestiones fundamentales estratégicas (como la emisión de moneda, independencia energética, mecanismos de financiación soberanos y directos ...) y los peculiares niveles de incompetencia/corrupción de esa parte de la sociedad que vive profesionalmente de representarnos  y por extensión a todos y cada uno de nosotros que permitimos delegar en esa escoria cada 4 años.

En este vídeo se ataca a nuestros 'legítimos' representantes electos ... pero el verdadero problema radica en los mecanismos del sistema financiero que arranca desde el BCE.




Si quieres dar con los verdaderos 'culpables' >> sigue el tufo del dinero.
  1. Coche eléctrico? para mi de momento no. 
  2. El principal problema del coche eléctrico. La bateria
  3. Quien gana con el coche eléctrico? abre los ojos
  4. La recarga del coche eléctrico y el follón con las conexiones
  5. WallBox. El carísimo complemento indispensable del coche eléctrico
  6. Diesel Vs eléctrico cuando en realidad es Europa Vs America
  7. El coche eléctrico es el hijo malparido del cambio climático
  8. La mentira del 90% de Rendimiento térmico del coche eléctrico
  9. Detrás del coche eléctrico está la MAFIA
  10. Además de MAFIA el coche eléctrico contamina
  11. Las eléctricas salen de caza y van a por tí
  12. El par-motor continuo del eléctrico es una verdad a medias







No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.