El humanismo, los negocios y el calentamiento global
¡Houston tenemos un problema!
Es, básicamente, un problema mental.
Y lo tenemos nosotros.
Los que somos, en mayor o menor medida de ciencias, nos empecinamos en ver las cosas con la óptica de la lógica de solucionar problemas.
Ves un problema, lo analizas, intentas encontrar una solución y cuando tienes claro que va a funcionar porque haces tus pruebas y desarrollo, entonces pasas de la pizarra a la realidad.
Esta manera de ver las cosas choca con más o menos violencia, depende de los intereses, con otras dos escuelas de pensamiento que tienen otro acercamiento al asunto.
Todas las filosofías humanistas tienen como objetivo moldear el mundo a imagen y semejanza de sus profetas. Por eso tienen líderes, mesías y semidioses que los guían para conseguir un mundo mejor.
Y ese es el asunto, no miran el mundo tal cual es y funciona como lo haría un científico. Crean un relato más o menos convincente y simplificado de la realidad y el resto de su esfuerzo lo dedican a convencer a los demás que esa es la manera correcta de ver y de hacer las cosas y cualquier otra alternativa es un error, un delito, una inmoralidad o una herejía.
Es una escuela que hereda los postulados del Darwinismo para justificar toda su conducta.
Esta escuela se sirve de las otras dos, la humanista y la científica, de manera conjunta o por separado, según convenga, para llegar a sus fines.
Actualmente son post-capitalistas. El capitalismo se les ha quedado pequeño y ya no están en lucha contra ninguna otra escuela. Simplemente fagocitan, asimilan, procesan y acaban manipulando cualquier idea que les pueda servir para sus fines.
Así es como la escuela de negocio no lucha contra los ecologistas, los pone en su nómina.
Tampoco lucha contra ninguna religión ni filosofía.
¿Para qué destruir al enemigo si puedes conservar todo lo que tiene para tí? incluso sus ideas.
En las últimas décadas se ha trasladado la lucha clásica que venían librando desde la revolución francesa la escuela humanista versus la escuela de negocio por una lucha en que ambas van en contra de la escuela científica.
La ciencia ha avanzado mucho y ahora empieza a ser incontestable y cada vez más difícil de manipular porque el acceso a la información es universal.
La escuela científica se ha convertido en enemigo de las otras dos que no escatiman esfuerzos en desacreditarla por todos los medios.
Si volvemos a la edad media será porque esa lucha la hemos perdido.
La escuela humanista quiere robarte el cerebro
La escuela de negocio quiere robarte la cartera y si tiene oportunidad también te robará la sangre.
Es, básicamente, un problema mental.
Y lo tenemos nosotros.
Los que somos, en mayor o menor medida de ciencias, nos empecinamos en ver las cosas con la óptica de la lógica de solucionar problemas.
Ves un problema, lo analizas, intentas encontrar una solución y cuando tienes claro que va a funcionar porque haces tus pruebas y desarrollo, entonces pasas de la pizarra a la realidad.
Esta manera de ver las cosas choca con más o menos violencia, depende de los intereses, con otras dos escuelas de pensamiento que tienen otro acercamiento al asunto.
Escuela humanista-
La visión humanista del mundo, de herencia básicamente religiosa, no observa el mundo e intenta comprender como funcionan las cosas. Más bien intenta por cualquier medio que el mundo se convierta en la preconcepción que se tiene del mismo.Todas las filosofías humanistas tienen como objetivo moldear el mundo a imagen y semejanza de sus profetas. Por eso tienen líderes, mesías y semidioses que los guían para conseguir un mundo mejor.
Y ese es el asunto, no miran el mundo tal cual es y funciona como lo haría un científico. Crean un relato más o menos convincente y simplificado de la realidad y el resto de su esfuerzo lo dedican a convencer a los demás que esa es la manera correcta de ver y de hacer las cosas y cualquier otra alternativa es un error, un delito, una inmoralidad o una herejía.
Escuela de negocio-
A los de la escuela de negocio les importa muy poco como funciona el mundo o la ciencia.Es una escuela que hereda los postulados del Darwinismo para justificar toda su conducta.
Esta escuela se sirve de las otras dos, la humanista y la científica, de manera conjunta o por separado, según convenga, para llegar a sus fines.
Actualmente son post-capitalistas. El capitalismo se les ha quedado pequeño y ya no están en lucha contra ninguna otra escuela. Simplemente fagocitan, asimilan, procesan y acaban manipulando cualquier idea que les pueda servir para sus fines.
Así es como la escuela de negocio no lucha contra los ecologistas, los pone en su nómina.
¿Para qué destruir al enemigo si puedes conservar todo lo que tiene para tí? incluso sus ideas.
Resumiendo
En las últimas décadas se ha trasladado la lucha clásica que venían librando desde la revolución francesa la escuela humanista versus la escuela de negocio por una lucha en que ambas van en contra de la escuela científica.
La ciencia ha avanzado mucho y ahora empieza a ser incontestable y cada vez más difícil de manipular porque el acceso a la información es universal.
La escuela científica se ha convertido en enemigo de las otras dos que no escatiman esfuerzos en desacreditarla por todos los medios.
Si volvemos a la edad media será porque esa lucha la hemos perdido.
Resumiendo más
La escuela humanista quiere robarte el cerebro
La escuela de negocio quiere robarte la cartera y si tiene oportunidad también te robará la sangre.
- Coche eléctrico? para mi de momento no.
- El principal problema del coche eléctrico. La bateria
- Quien gana con el coche eléctrico? abre los ojos
- La recarga del coche eléctrico y el follón con las conexiones
- WallBox. El carísimo complemento indispensable del coche eléctrico
- Diesel Vs eléctrico cuando en realidad es Europa Vs America
- El coche eléctrico es el hijo malparido del cambio climático
- La mentira del 90% de Rendimiento térmico del coche eléctrico
- Detrás del coche eléctrico está la MAFIA
- Además de MAFIA el coche eléctrico contamina
- Las eléctricas salen de caza y van a por tí
- El par-motor continuo del eléctrico es una verdad a medias
Post a Comment