Header Ads

TESLA necesita toda la producción mundial de LITIO pa ellos solitos


El litio es fantástico y maravilloso!
Tiene unas propiedades que lo hacen impresionante para la electronica de consumo!
Pero el Litio fue tocado de muerte de la mano de Elon Musk cuando se hizo la presentación del Tesla model 3 con tan solo una frase:

...Necesitamos toda la producción de Litio mundial para cumplir nuestro objetivos...

El litio es fantástico ya lo hemos dicho! pero el empeño en su uso para movilidad eléctrica lo condena y lo sentencia a muerte.


A nivel industrial, el aprovechamiento del litio que se extrae se divide en:
29 % a la fabricación de baterías para automóviles y productos electrónicos de consumo masivo
20 % dirigido a la producción de aluminios
20 % en confección de vidrios y cerámicas
18 % destinado a múltiples industrias
13 % volcado a la fabricación de lubricante


Pero ese 29% de uso para movilidad tiene toda la pinta de convertirse en un agujero negro que todo lo tragará llegando a generar lo que vamos a intentar analizar.

Para tener una comprensión de alcance correcto debemos empezar por tener claros varios conceptos y como han variado en el tiempo.
Estos conceptos son Recurso y Reserva


Recursos y Reservas de litio

  • Un recurso natural es cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades y los deseos humanos.
  • Las reservas están constituidas por todos aquellos recursos que pueden ser explotados con un objetivo humano dentro de lo que es viable económicamente.
Podemos decir entonces que el recurso es el TODO y la reserva es lo económicamente explotable.





En ese mapa vemos que esta marcado el triángulo del litio y esto es porque actualmente el litio proviene en su 70% de Sudamerica.

Pero si miramos la evolución de las reservas podemos observar algo muy peculiar y es el aumento injustificado de las reservas de Litio en un montante de casi el doble de lo que había en 2011!

Esto se puede ver claramente siguiendo la evolución de las reservas usando una fuente fiable como podría ser la pagina del Centro de Información de minerales del gobierno americano USGS y mirando los informes anualizados CLICK AQUI

En la evolución de las reservas de litio se aprecia como las reservas crecen cada año sin razón aparente por lo que podemos emitir un veredicto claro:

1.- Las reservas están infladas

Pero porque??

Mine production Reserves6 2016 2017e  
United States W W 35,000 
Argentina 5,800 5,500 2,000,000 
Australia 14,000 18,700 7 2,700,000 
Brazil 200 200 48,000 
Chile 14,300 14,100 7,500,000 
China 2,300 3,000 3,200,000 
Portugal 400 400 60,000 
Zimbabwe 1,000 1,000 23,000 
World total (rounded) 8 38,000 8 43,000 16,000,000

Mine production Reserves3 2011 2012e 
United States W W 38,000 
Argentina 2,950 2,700 850,000 
Australia 12,500 13,000 1,000,000 
Brazil 320 490 46,000 
Chile 12,900 13,000 7,500,000 
China 4,140 6,000 3,500,000 
Portugal 820 820 10,000 
Zimbabwe 470 500 23,000 
World total (rounded) 5 34,100 5 37,000 13,000,000 


La razón es muy sencilla!

Si los gobiernos alcanzan acuerdo de explotación de los salares de litio y otra empresa quiere venir realizara un estudio de mercado y explotación y podrá llegar a la conclusión de que no le interesa ir a ese mismo salar en el que ya hay una empresa explotadora. Si por el contrario  las reservas son gigantescas hay litio para todos!!! La empresa vendrá!


1 bateria de coche son 65 kgrs de Litio

Esta es la segunda premisa con la que vamos a trabajar.

Los coches eléctricos actuales se están abriendo camino en el mercado y poco a poco van penetrando a un ritmo del 3% anual.

Esta previsión es nada comparado con el 15% de penetración para 2020 que vaticinan grupos de análisis


Las marcas están sacando cada día nuevos modelos de vehículos eléctricos que se muestran incapaces de cumplir con unos estándares medio decentes que obligan a las marcas a aumentar sus necesidades de litio para dotar al vehículo eléctrico de mas capacidad y autonomía.

Esto nos ha llevado a que en cuestión de pocos años, y sacando a Tesla de la ecuación pues son los únicos que han ido a saco desde el principio, las baterías de los coches eléctricos han pasado de poco mas de 21 kWh a poco menos del doble! como el caso del Zoe o el LEAF con sus 40kWh.

Si tenemos en cuenta que la producción de litio actual está situada en 50.000 toneladas métricas anuales y la premisa inicial de que una batería de 90 kWh de Tesla necesita 65 kgrs de litio llegamos rápidamente a un calculo evidente.

Para que Elon Musk lleve a cabo su plan de empresa de producir 500.000 coches eléctricos al año Elon decía la verdad: 

2.- TESLA necesita la producción mundial anual entera de litio para ellos solitos

Suponiendo que la demanda anual en el futuro sea de unos 80 millones de coches, tal como escribe en un artículo el ingeniero de baterías Karl Young, la producción actual de litio no cubriría ni el 10% de esta demanda. Y no estamos contando el resto de baterías de otros productos ni las que se tengan que reemplazar porque han perdido sus propiedades de carga.

La tercera cuestión es matemática pura.
El litio es la piedra angular del cambio de modelo de movilidad a nivel mundial.

El cambio de modelo de movilidad quiere decir que cambiaríamos el parque mundial de coches a vehículos eléctricos

Es esto posible realmente?

En el mundo existen 1.300.000.000  de vehículos de combustión interna. 
SI! mil trescientos millones de coches!

Las reservar apuntan a 50 millones de toneladas métricas en reservas de litio mundiales pero la realidad es que posiblemente no haya mas de 10 millones.

Solo nos queda coger la calculadora:

65 kgrs de litio / coche x 1300.000.000 coches =84.500.000.000 Kgrs o sea! 84.500.000 toneladas métricas.

84 millones de toneladas métricas se necesitarían para hacer el cambio de modelo

3.- Tengo 50M de T en reservas infladas y necesito 84M para el cambio de modelo!

Llegamos al punto cuarto donde vamos a ver la realidad actual y dejaremos ya de ir soñando.

La producción anual de litio hoy dia se establece en unos 50.000 toneladas de carbonato de litio de las cuales en 2015 15.000 toneladas fueron a parar a baterías de coches eléctricos.

Las agencias de análisis estiman que esta demanda para vehículos tan solo  llegara a la friolera de 136.000 toneladas en el año 2025 a lo que tendremos que sumar el resto de aplicaciones.

Siendo generosos podemos establecer una demanda de litio para dentro de 7 años de unos 150.000 toneladas anuales lo que supondría triplicar la producción actual.

Te has parado a mirar esta gráfica?



Es la evolución del precio de la tonelada de litio hasta 2014. 
Cuando estábamos empezando prácticamente con la historia del coche eléctrico.

Con todo lo que estamos hablando es evidente que todas y cada una de las circunstancias analizadas empujarán el precio al alza más aún.

Por lo que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que un recurso fantástico y abundante podemos estar literalmente cargándonoslo por el mero hecho del quiero y no puedo que supone el coche eléctrico ya que cuando los que manejan y ganan reconozcan que el litio no  es valido para aplicaciones de movilidad sostenible ya es mas que probable que nos hayamos literalmente pulido las reservas del planeta.

     4.- El precio limitará el crecimiento del mercado del litio


Pero donde está el límite del precio del litio?

A estas alturas del post ya habrá alguien que estará pensando en las posibilidades de reciclaje del litio a lo que vamos a ponerle los detalles.

A dia de hoy el litio es un material reciclable.

Cuantas plantas de reciclaje de litio existen? NINGUNA

La razón es que el proceso de reciclado necesita de unas instalaciones, unas maquinas de tratamiento y por tanto de una inversión.

Y nadie invierte?

NADIE!!
La razón es que esa inversión no está cubierta por el coste del litio actual.

Es decir, un empresario que invierta en una planta de recuperación de litio no ganaría dinero con los precios actuales del litio en los mercados internacionales de commodities.

Para que una planta de recuperación de litio gane dinero recuperando el mineral el precio del litio debería quintuplicarse! es decir multiplicarse x5



De esta premisa sacamos algo en claro.

Si continuamos con esta fibre del litio y de lo electrico basados en pura propaganda el precio del litio tiene subida libre al menos hasta 5 veces su precio actual.

Hagamos una apuesta!!! diremos los 35.000$ por tonelada alcanzables probablemente antes de 7 años. 

Podemos escribir ya nuestro quinto punto por tanto como...

    5.- El reciclaje del litio no arregla el problema a dia de hoy

CONCLUSIÓN FINAL

Si una batería de vehículo eléctrico actual con todos sus inconvenientes y limitaciones cuesta la friolera de 7.000€ aproximadamente con la tonelada de litio en los mercados internacionales al precio actual y teniendo en cuenta que el precio de la batería supone casi de facto la mitad del precio de un vehículo eléctrico....

Quien va a ser el guapo que se compre un vehículo eléctrico cuando el precio del litio se quintuplique?






  1. Coche eléctrico? para mi de momento no. 
  2. El principal problema del coche eléctrico. La bateria
  3. Quien gana con el coche eléctrico? abre los ojos
  4. La recarga del coche eléctrico y el follón con las conexiones
  5. WallBox. El carísimo complemento indispensable del coche eléctrico
  6. Diesel Vs eléctrico cuando en realidad es Europa Vs America
  7. El coche eléctrico es el hijo malparido del cambio climático
  8. La mentira del 90% de Rendimiento térmico del coche eléctrico
  9. Detrás del coche eléctrico está la MAFIA
  10. Además de MAFIA el coche eléctrico contamina
  11. Las eléctricas salen de caza y van a por tí
  12. El par-motor continuo del eléctrico es una verdad a medias







No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.