Header Ads

Litio y temperatura no se llevan bien y en el coche eléctrico esto... es un problema

El futuro del coche eléctrico tiene un nombre y todo apunta a que el litio no es el camino.
Porqué entonces se usa el litio? Sencillamente porque a día de hoy no hay nada  mejor pero..... Tantos problemas realmente tiene el litio?




Las baterías basadas en litio están limitadas por muchos aspectos que iremos viendo en futuras entradas pero una de la que nadie habla es de la incapacidad del litio de trabajar bajo condiciones exigentes.

Podrías pensar que condiciones exigentes solo se dan estas circunstancias en el mundo de la alta competición pero según a quien demandes obtendrás unas respuesta u otra dependiendo de sus capacidades o mejor dicho posibilidades.

Los límites del litio


El litio está limitado. Por muchos aspectos! Y hoy toca hablar de la temperatura.

Las altas temperaturas son el principal enemigo del litio.
Desde 0 grados hasta 45 puede trabajar  pero por debajo de cero su capacidad mengua y te puede dar algún que otro susto.
El electrón no se siente muy a gusto por debajo de esa temperatura y no se mueve con soltura

Por encima de 45 grados centígrados el litio sufre degradación!

Y que significa que sufre degradación? 


Pues sencillamente que pierde capacidad de carga que ya nunca más recuperará.

Si los problemas de temperatura vienen cuando es sometida a estrés entonces la solución entonces es clara!

No someter a la batería a una situación de estrés!

Una situación de estrés para una batería de 40kWh como la de un Zoe es cualquiera que suponga una demanda de flujo de corriente que ande por encima de los 15Ah

Por tanto si aceleramos fuerte como sale en la propaganda del "ludicrous"  literalmente estaremos matando a la batería porque esas fuertes aceleraciones están en el entorno de los 50Ah o incluso más dependiendo de factores como lo cargado que este el vehículo etc...

Podemos pensar que si evitamos los acelerones la batería me aguantará más?

Pues no!

La batería hay que cargarla.

Quizás no cada día pero sí que necesita comida según cuanto andes.

Dependiendo de si vives en una casa o no tendrás (o no)  punto de carga lo que quiere decir que te puedes permitir el lujo de cargas lentas o super lentas que son las que les gusta al litio.

Cargas a 10A o a 14A son las ideales pero necesitan muchas horas (entre 10 y 14 hrs)


Pero que pasa si no vives en una casa? Como el 80% de los que vivimos en España.

Pues tendrás que cargar en puntos de recarga y ahí la cosa se complica porque no puedes dejar el coche 10 horas ahí cargando.

Te verás obligado a las cargas rápidas o super rápidas de 32A o 64A por ejemplo

Entonces los conductores de tu batería de litio que ha sacrificado al cobre para poder tener más capacidad a espensas de más litio empezarán a calentarse.

Qué no?

Lo puedes ver fácilmente cada día con tu teléfono móvil.
Si le das mucha caña se calienta.

Cuando hay mucho flujo de electrones es como si hay demasiado tráfico en esa carretera. La consecuencia es que el cobre se calienta. Se alcanzan valores indeseados y el litio se degrada.

Nuestra batería pierde capacidad.

Pero no solamente ahí es donde nuestro litio se degrada!

Los países del mundo donde se habla español tenemos una cosa en común además del idioma y es el sol.

Durará lo mismo una batería de litio en Francia que en España? Durará lo mismo en California que en México?

Evidentemente no!


Ya hay mediciones de la vida media de las baterías de litio en diferentes países y en sitios como España la vida media de una batería de litio para automoción se situa en 4,6 años.

En Andalucia es fácil alcanzar los 40 grados a la sombra en verano y si el coche está aparcado al sol la sauna está garantizada!

En Dubai, donde el gobierno está comprando Tesla model S para usarlos como taxis se ha promediado la vida de las baterías de litio en 2,2 años.

...No comment...

Esta claro y cada vez más que el litio no sirve para esta aplicación llamada equivocadamente de movilidad sostenible.

El litio, siendo muy muy bueno para la electrónica de consumo se muestra cada día más malo e incapaz para coches eléctricos y movilidad a medida que van subiendo los requerimientos del mercado.

Seguirá siendo explotado para tal fin mientras no exista algo aún mejor o algún desarrollo que pueda desplazarlo aunque ya empieza a sonar cada vez más fuerte la palabra:

supercondensadores

Serán los supercondensadores el relevo a las baterías de litio?

Esperemos que sí porque a este ritmo de extracción y consumo de litio pronto empezaremos a tener problemas de abastecimiento pero de este particular hablaremos mejor otro dia.


  1. Coche eléctrico? para mi de momento no. 
  2. El principal problema del coche eléctrico. La bateria
  3. Quien gana con el coche eléctrico? abre los ojos
  4. La recarga del coche eléctrico y el follón con las conexiones
  5. WallBox. El carísimo complemento indispensable del coche eléctrico
  6. Diesel Vs eléctrico cuando en realidad es Europa Vs America
  7. El coche eléctrico es el hijo malparido del cambio climático
  8. La mentira del 90% de Rendimiento térmico del coche eléctrico
  9. Detrás del coche eléctrico está la MAFIA
  10. Además de MAFIA el coche eléctrico contamina
  11. Las eléctricas salen de caza y van a por tí
  12. El par-motor continuo del eléctrico es una verdad a medias









No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.