Header Ads

Conductores! El litio ha muerto !

Y esa es la gran verdad! Qué aunque aún no se haya producido es la que van a conseguir con la dichosa economía de escala.

El coche eléctrico movido a batería de litio tiene demasiadas limitaciones estructurales y quizás lo mejor sea analizarlas una a una.



El litio es un elemento de la tabla periódica con unas propiedades que lo hacen ideal para la movilidad electrica desde el punto de vista teórico.

El litio tiene solo 3 electrones y al compartir uno libera la friolera de 3,7 voltios!!
Mucho más que los hidruros de níquel y el plomo acido.

3,7 voltios!! Qué casualidad!!


Los motores eléctricos que se usan los coches eléctricos necesitan una corriente de 360 voltios para funcionar.

A ver a ver....

Si pillo 100 pilas de litio y las pongo en serie obtengo una tensión de 370 voltios!
Ahora para aumentar la capacidad solo tengo que poner cuantos más paquetes de 100 en paralelo mejor que mejor!!!

Así aumento la capacidad en amperios de la batería !!

Acabo de descubrir la economía de escala!!!


La economía de escala funciona con muchas cosas pero cuando hablamos de energia tenemos que tener en cuenta que la termodinámica juega en nuestra contra siempre.
.. Conductores que disipan calor, rendimiento, transformaciones....

La realidad no es tan sencilla como la puede ver un financiero delante de su calculadora pero porque no intentarlo???

La propaganda rodea al litio y al coche eléctrico.

El litio ha resultado ser cojonudisimo para la movilidad eléctrica por su alta densidad energetica en comparación al resto de baterías del mercado pero nos empezamos a topar pronto con la realidad.

El litio presenta limitaciones a causa de la temperatura.

Afectado tanto por arriba como por abajo el litio pierde energía y se degrada por encima de 45 grados centígrados y por debajo de cero pierde rendimiento, como si menguara!

Esto hace que el vehículo necesite dispositivos de calentamiento y de enfriamiento lo cual encarece el vehículo, aumenta el peso final, el precio y supone un consumo adicional de energía que nos viene fatal!!

A la hora de refrigerarlo lo más usual es utilizar agua pero cuidado!! El litio reacciona con el agua!! Reacciona de forma violenta! explota! Por tanto agua no podemos usar!

La traducción de esto es que nuestra batería de litio sufre una degradación imparable por encima de los 45 grados que sitúa su vida media en un país como España en los 4,6 años! Y en sitios como Dubai anda en los 2,2!!

Gastarse 8000€ en una batería cada 4 años la verdad que no nos viene muy bien pero no hay nada que la propaganda no pueda arreglar verdad??
Otro problema que presenta el litio es que a medida que va creciendo la capacidad de las baterías crecen los requerimientos de los usuarios.

La consecuencia directa es que las intensidades eléctricas  demandadas son mayores y a mayores densidades necesitamos mayores grosores de hilos conductores.

Esto es un problema gravísimo!

El conductor eléctrico por excelencia es el cobre que es carísimo por tanto encarecería la batera pero aún hay otra consecuencia peor!!

Al aumentar el espacio que ocupa el cobre en un mismo paquete  de baterías debe ser a costa de quitar algo para no aumentar ni el tamaño ni el peso y lo único que podemos quitar es litio y por tanto perdemos densidad energetica.

Vaya problemón no?

Pues si! Otro problema más!

  • Si meto cobre encarezco
  • Si quito litio pierdo densidad energética!




Esto es como decir ....
que prefieres susto o muerte??
Además las baterías de litio que funcionan perfectamente para electrónica de consumo y con bajas tensiones y amperajes tienen un electrolito formado por un papel poroso muy fino. Pues este papel para trabajar con altas intensidades tampoco vale!!! Hay que aumentar su grosor!!!

Estas pensado a costa de quién???
Efectivamente!!! A costa de quitar litio!!

Pero piensas que la cosa acaba ahí???

Noooooooo!!!!

La frenada regenerativa

La frenada regenerativa es todo un invento!
Gracias a la frenada regenerativa podemos recuperar parte de la energía que dio la batería para el movimiento y que perderíamos si no la aprovechasemos.



La realidad de la frenada regenerativa es aplastante.

Viene condicionada por varios factores como el peso del vehículo, la velocidad, la densidad de energía y la capacidad de carga de la batería.

Un coche normalito es capaz de disipar en su frenada unos 100 kW circulando a 50km/h pero solo podremos regenerar en torno al 20% de esa energía disipada.

La razon nuevamente la encontramos en la estructura interna de la batería y el funcionamiento estructural de una batería de litio convencional pues recordemos que la batería del coche eléctrico solo añade elementos de control a una tecnología  que lleva ya bastantes años entre nosotros.

Para aumentar la capacidad de recarga de las baterías sin degradacion tendríamos que aumentar su capacidad de descarga a mayores intensidades lo cual implicaría mayor grosor de conductores, por tanto mayor precio y evidentemente menor cantidad de litio con lo que nos bajaría la densidad energética.

Cual es entonces la realidad del litio?

El litio es sin discusión el elemento de la tabla periódica en mejor disposición de ser usado en las baterías tan solo superado por un elemento mejor. El hidrógeno.




  • Se podría usar el litio superando esas barreras? Seguramente si!


  • Es fáctible superar esas barreras? Honestamente creo que no.

Lo único que sacó en claro poniendo todos estos problemas de manifiesto y teniendo en cuenta que el litio solo puede ser superado por el hidrógeno es:

Que la tan ansiada movilidad eléctrica solo puede ser realidad consiguiendo la energía desde otra fuente que no sea una batería dadas sus limitaciones estructurales.

Y que toda la burbuja del coche eléctrico es una pura quimera mantenida única y exclusivamente por el pufo generado gracias a la propaganda.

Mi conclusión es que claramente los inversionistas que han metido dinero a espuertas en esto del litio tienen su principal interés en retornar la inversión.

Comeremos litio hasta que el dinero haya llegado calentito a los bolsillos correspondientes y solo entonces permitirán que pasemos página a otra tecnología superior dada la incapacidad manifiesta del litio.

Desde mi punto de vista el litio es una estación de término con todas las consecuencias  de ese significado:

La movilidad eléctrica no vendrá sustentada por una batería de litio

Pero aún así me preguntó....es posible que a alguien se le haya ocurrido ya una alternativa a la batería para alimentar un coche eléctrico?

La respuesta es SI! y está dando sus frutos! Pero eso esto te lo cuento en la próxima entrada del blog.

Mientras sigamos comiendo propaganda.

  1. Coche eléctrico? para mi de momento no. 
  2. El principal problema del coche eléctrico. La bateria
  3. Quien gana con el coche eléctrico? abre los ojos
  4. La recarga del coche eléctrico y el follón con las conexiones
  5. WallBox. El carísimo complemento indispensable del coche eléctrico
  6. Diesel Vs eléctrico cuando en realidad es Europa Vs America
  7. El coche eléctrico es el hijo malparido del cambio climático
  8. La mentira del 90% de Rendimiento térmico del coche eléctrico
  9. Detrás del coche eléctrico está la MAFIA
  10. Además de MAFIA el coche eléctrico contamina
  11. Las eléctricas salen de caza y van a por tí
  12. El par-motor continuo del eléctrico es una verdad a medias







No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.