Header Ads

Historia del KATOVIT

Aprovechando el hilo sobre los nootrópicos quiero dejar constancia de un medicamento que fue usado durante años por miles de universitarios en España y que provocó el mayor incremento en el número de aprobados universitarios nunca antes vista.

 El katovit, un medicamente inicialmente pensado para ser usado por personas mayores con problemas de memoria (alzheimer, demencia senil..) pertenecĂ­a al tipo de medicamentos con complejos vitamĂ­nicos que tenĂ­a una pequeña dosis de "chispa de la vida" (anfetas)fue descubierto y utilizado por miles de jĂłvenes en edad universitaria para incrementar sus facultades mentales en el estudio.

Su precio era ridĂ­culo y el efecto inmediato.

 PodĂ­as estar toda la noche de fiesta sin dormir y al dĂ­a siguiente tras tomarte una pastilla estar las siguientes 8 horas estudiando sin cara de perro y sin mover un mĂşsculo de tus apuntes, y lo mejor es que TODO se te quedaba grabado en la mente para siempre.

 Estudiar se convertĂ­a en un placer. La Ăşnica contraindicaciĂłn era que tenĂ­as pequeñas taquicardias y despĂşes necesitabas dormir 10 horas seguidas.


 

 Era una poderosa pastilla que te daba fuerzas para hacer aquello que quisieras.

Si deseabas estudiar la tomabas y estudiabas, si deseabas follar te la tomabas y esa noche le entrabas a todas las tĂ­as que quisieras daba igual que estuvieran guapas (te desinhibĂ­a) o incluso si optabas por las feas te hacĂ­a repeler el asco inicial, y asĂ­ algo follabas esa noche.

HabĂ­a gente que las tomaba cuando tenĂ­a que ir a casa de los padres de la novia para perder el miedo, o para presentarse a unas oposiciones y quedar como un puto crack.

Incluso podĂ­as usarlas para ir a pelearte con ese enemigo que te habĂ­a amenazado dĂ­as antes. No te daba fuerza, te daba el coraje, la estimulaciĂłn y la motivaciĂłn necesaria para realizar aquello que quisieras hacer.

Los deportistas pasaban de ella porque como digo no tenĂ­a resultado ninguno sobre el incremento de tu energĂ­a o potencia, aunque la motivaciĂłn si te la subĂ­a, pero al ser una droga de la familia de las anfetaminas al mezclarla con los ciclos te daba un patatĂşs y te podĂ­a estallar el corazĂłn (o eso se dĂ­a entonces).

Una anfeta  pero sana

SĂ­, una anfetamina, pero sana.

 Fue eliminada por el ministerio de sanidad enel 2001 y desde entonces los universitarios no han vuelto a sacar tantas matrĂ­culas de honor como en esos años.

AhĂ­ dejo algo de info pegada de la wikipedia de su principal compuesto, el prolintano:


Prolintano (KATOVIT) 


El prolintano es una amina terciaria que se origina por apertura del anillo isoquinolina de la papaverina.

Fue el principio activo del medicamento estimulante conocido bajo el nombre comercial de Katovit. Éste era producido por la empresa farmacéutica FHER y usado extensivamente por estudiantes hasta principios del año 2001.

  ComposiciĂłn 


 La Ăşltima composiciĂłn conocida contenĂ­a, además de la droga prolintano, las siguientes vitaminas:
 Ăˇcido ascĂłrbico (vitamina C), cianocobalamina (vitamina B12), nicotinamida (vitamina B3),
pantotenato cálcico (vitamina B5), piridoxina (vitamina B6),
 riboflavina (vitamina B2),
 tiamina (vitamina B1).

Indicaciones


El Katovit no era sĂłlo un mero complejo vitamĂ­nico, dado que estaba indicado para las siguientes circunstancias:

  • Trastornos generales debidos a la edad avanzada (cansancio fĂ­sico precoz, disminuciĂłn del rendimiento mental, debilitaciĂłn de la capacidad de concentraciĂłn).
  • Trastornos de la convalecencia de intervenciones quirĂşrgicas, enfermedades y partos.
  •  Estados de agotamiento por diversas causas (exceso de trabajo, entre otras). 
  • Debilidad circulatoria. 

Uno de sus principios activos era el clorhidrato de prolintano. El prolintano es un compuesto perteneciente a la familia de los estimulantes y nootropos (que fortalecen la actividad intelectual), y el responsable de sus propiedades euforizantes.

Efectos secundarios y contraindicaciones 


 En las dosis recomendadas, no solĂ­an presentarse efectos secundarios, aunque usualmente se observaban algunos casos de taquicardia, insomnio, estados de agitaciĂłn, sequedad de boca y coloraciĂłn de la orina por el componente vitamĂ­nico. Estaba contraindicado a causa de la sacarosa para personas con diabetes. Su consumo podĂ­a dar lugar a positivo en los controles antidoping, dado que el prolintano fue incluido en las listas de sustancias prohibidas.


Uso y desapariciĂłn 


 Tras un cambio en su composiciĂłn que sustituyĂł el componente anfetamĂ­nico original por el clorhidrato de prolintano, Katovit continuĂł siendo ampliamente usado por estudiantes para incrementar su capacidad de aprendizaje y concentraciĂłn.

Su uso llegó a ser bastante popular debido a su fácil acceso y bajo coste. No obstante diversos estudios realizados poco antes de su desaparición no encontraron relación alguna entre su consumo y una mejora en la capacidad de aprendizaje, por lo que, poco después, a principios de 2001, como consecuencia de una racionalización de la farmacopea dejó de fabricarse.
Los motivos de los laboratorios FHER para retirar Katovit del mercado fueron:

  • La desviaciĂłn de su uso del medicamento ponĂ­a en peligro la imagen de marca del laboratorio. 


El objeto con el que se había diseñado no era precisamente para que los jóvenes lo usaran indiscriminadamente. Dado que los estudios clínicos demostraron que sólo servía como efecto placebo (en lo que se refiere al uso terapéutico que se le había asignado), consideraron inadecuado mantener un medicamento que aparentemente sólo servía para compensar carencias o inseguridades a costa de crear hábitos anfetamínicos.

Transcurridos más de diez años desde su desaparición aún sigue siendo un medicamento recordado, hasta tal punto de ser objeto de contrabando y haberse extendido rumores sobre la continuidad en su producción en países como México y Holanda.

No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.