Header Ads

Coche electrico? para mi de momento no.

Desde mi punto de vista los poderes mundiales ya han tomado la decisión de impulsar el vehículo eléctrico y sin demora los fabricantes se han lanzado a construir cada marca el suyo.

Te has planteado ya comprar uno? no te planteas que pueda ser un fiasco?

Yo me planteo comprar uno en el medio plazo y estas son las preguntas que me he hecho y sus respuestas:


La primera pregunta que me hice cuando me planteĂ©  comprar un elĂ©ctrico es para quĂ© lo quiero usar?

Este aspecto viene marcado por la autonomĂ­a de las baterĂ­as.
El coche en sí mismo podrá ser todo lo económico y verde que queramos pero...
                                          
                          Nos vale para desplazamientos interurbanos?

El nuevo Leaf tiene una autonomia de 250 km en ciudad, el nuevo I3 aĂşn más.
Pero siempre tenemos la misma coletilla: En ciudad, lo que quiere decir que para interurbano no nos vale, sencillamente porque cuando entrega las máximas prestaciones la batería se seca en un plis.

Este detalle nos coloca al coche eléctrico en que nadie debería comprarlo un como primer vehículo familiar.

Una vez ya hemos determinado que el coche que vamos a usar para ir al trabajo, de compras o al Carrefour puede ser eléctrico nos encontramos con la siguiente cuestión:

Realmente el consumo es más barato?

El combustible Vs la electricidad y para este cálculo usaremos  un precio standard

Gasolina  1,10€ el litro y un consumo medio de 6 litros a los 100 kilĂłmetros, lo que nos da un consumo de  6000 litros en 10.000 kilĂłmetros que nos saldrĂ­an por 660€ al año en combustible 
Voy a tomar 10.000 kilómetros como el kilometraje medio que hace cualquier coche al año tan solo callejeando por la ciudad.

ElĂ©ctrico  0,10 kWh (tarificaciĂłn media en España) Consumo:17 kWh/100 kilĂłmetros:
Al año serĂ­an 1700kWh/10.000 kilĂłmetros (en ciudad) que nos da un precio de 170€ anuales en combustible elĂ©ctrico

Cláramente sigue ganando la opción eléctrica.


POLUCIÓN

La polución de los nuevos coches está siendo uno de los caballos de batalla para defenestrar el diesel, y es cierto que los motores eléctricos no tienen apenas emisiones de efecto invernadero pero en un reciente estudio sobre las emisiones que afectan a los seres humanos se han llegado a conclusiones alucinantes.

 Peter Achten y Victor Timmers, de la Universidad de Edimburgo, y  publicado en la revista cientĂ­fica Atmospheric Environment CLICK AQUĂŤ

Resulta que tan solo un tercio de las emisiones totales de los vehĂ­culo convencionales proceden de la combustion de hidrocarburos, lo que dispara la pregunta: De donde viene el resto?

El resto de la polución viene de la fricción de las ruedas con la carretera y los frenos lo cual situa al vehiculo eléctrico como un agente polucionador ya que su alto peso en comparación con los vehículos convencionales aumentará los rozamientos, desgastes y emisiones de partículas, sin olvidarnos de los frenos regenerativos.

Por tanto va a resultar que los contaminantes son casi los mismos sin tener en cuenta la transformación energética del combustible.


De donde viene la electrĂ­cidad?


Mucha gente no supone ni se plantea de dĂłnde viene la electricidad que sale por nuestros enchufes.

La electricidad debe ser generada en centrales eolicas, hidráulicas o ciclos combinados.

Un ciclo combinado sencĂ­llamente es una caldera que calienta agua y genera vapor.

Con ese vapor movemos una turbina y la turbina genera electricidad igual que lo hace una dinamo.

Esa electricidad llega a nuestro enchufe y nos vale para cargar el coche que no emitirá gases de efecto invernadero. Pero... como hemos calentado esa agua en la caldera?? pues quemando gas o carbon.

Por tanto tenemos dos  tercios de poluciĂłn que no afectan al efecto invernadero de forma local pero sĂ­ afectan a los humanos y el tercio restante que era lo que contribuĂ­a al efecto invernadero lo estamos generando fuera de la ciudad en una central tĂ©rmica que está quemando gas o carbĂłn.

En este punto, desde mi humilde opinión, el coche eléctrico es un timo en cuanto a la ausencia de polución. Lo único que estamos haciendo es trasladar ese tercio de polución que afecta a nuestro clima o otro punto fuera de nuestra ciudad.
Los dos tercios restantes se siguen emitiendo de forma local en las ciudades.

PRECIO


El precio de los vehículos eléctricos es mayor que el de los de combustión aunque gozan de subvenciones y algunos extras como no pagar en algunas autopistas ni en zona azul.

Donde está el gran problema económico? en las baterías.

Las baterías casi con total seguridad deberán ser reemplazadas en un plazo de unos 5 o 6 años una vez alcancemos el número de ciclos de carga.
Además tengamos en cuenta que en cada carga se pierde capacidad de carga.

Las baterías serán un problema y los fabricantes lo saben.
Hay algunas marcas que ni siquiera te venden las baterĂ­as sino que te las alquilan, lo cual incrementa el coste del vehĂ­culo.

Unas nuevas baterĂ­as tendrán un coste extra en torno a los 6000€ que además de encarecer el vehĂ­culo aumentarán el tiempo de amortizaciĂłn.

No vamos a hablar de la contaminaciĂłn que implica el proceso de fabricaciĂłn de baterĂ­as...eso lo dejamos para otro dĂ­a.

Conclusiones finales

Opino que el coche eléctrico será el futuro y en muy poco tiempo vamos a ver unas progresiones espectaculares en las prestaciones.

Una vez se ha decidido este camino todos los fabricantes se pondrán las pilas más aún de lo que las tenían puestas.

Creo que mi compra futura será un vehículo eléctrico sin duda porque el mercado o quien lo controle así lo ha decidido pero en mi caso también lo haré por el condicionante de que el uso al que será dirigido será único y exclusivo a la ciudad pero considero que aún es pronto para dar el paso.

En este próximo año vaticino claros avances tanto en prestaciones como en autonomía y es posible que el hecho de comprar la novedad me haga pagar el pato de una alta tasa de fallos de unos equipos que aún no se han probado en profundidad con uso diario.

No me gustaría ser el tonto que está todo el día con el coche en el taller por cambios de piezas que están dando mal resultado o por fallos catastróficos que aparecen cuando un equipo es usado con exigencias reales.

Que duda cabe que la tasa de fallas de un producto tan absolutamente nuevo como el del coche eléctrico tendra números muy altos. (Ver Entrada sobre Tasa de fallos CLICK AQUI)


  • En cuanto a poluciĂłn el coche electrico tan solo supone un traslado de un tercio de emisiones de la ciudad a los centros de generacion de energĂ­a

  • En cuanto a coste el coche elĂ©ctrico supone un coste inicial mayor pero una teĂłrica amortizaciĂłn mas rápida por ahorro de combustible, ahorro en seguro y tasas e impuestos pero su punto dĂ©bil, la baterĂ­a, sin duda tirará por tierra la amortizaciĂłn conseguida.

  • En cuanto a logĂ­stica puedo asegurar en primera persona que tan solo he visto un punto de carga de vehĂ­culos elĂ©ctricos o lo que vendrĂ­a a llamarse electrolineras. Esto es muy poco en una zona industrial de mas de 300.000 habitantes pero tan solo es el principio. Habrá que esperar para ver la evoluciĂłn.

  • En cuanto a la carga en casa, desde mi punto de vista el coche elĂ©ctrico será toda una realidad cuando sea posible abastecerlo con energĂ­a verde procedente de una autogeneraciĂłn que a dĂ­a de hoy en España. el pais del sol, está muy penalizada por los gobiernos en connivencia con los grandes oligopolios

Sí, me compraré el eléctrico, pero puedo asegurar que no será este año ni el que viene.

No hay duda de que alguien tiene que ser conejillo de indias para ir  perfeccionando el correcto funcionamiento de los vehĂ­culos y de que la tasa de fallos irá descendiendo paulatĂ­namente además de ir mejorando todos los problemas de los que hemos hablado, y yo, que a dĂ­a de hoy tengo como segundo vehĂ­culo un mazda 3 de gasolina con 9 años que nunca jamás entrĂł en el taller por averĂ­a considero absurdo quitarme de encima un equipo fiable 100% para adentrarme en la loterĂ­a del coche elĂ©ctrico.

Con todo lo explicado mi decisiĂłn es clara:

Eléctrico? para mi de momento no



  1. Coche elĂ©ctrico? para mi de momento no. 
  2. El principal problema del coche eléctrico. La bateria
  3. Quien gana con el coche eléctrico? abre los ojos
  4. La recarga del coche eléctrico y el follón con las conexiones
  5. WallBox. El carísimo complemento indispensable del coche eléctrico
  6. Diesel Vs eléctrico cuando en realidad es Europa Vs America
  7. El coche eléctrico es el hijo malparido del cambio climático
  8. La mentira del 90% de Rendimiento térmico del coche eléctrico
  9. Detrás del coche eléctrico está la MAFIA
  10. Además de MAFIA el coche eléctrico contamina
  11. Las eléctricas salen de caza y van a por tí
  12. El par-motor continuo del eléctrico es una verdad a medias







No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.