Tienes una Televisión 4K? no estés tan seguro!
Te has comprado un TV 4K pero lo que no sabes es que tu TV no es 4K y te voy a explicar por qué.
Recientemente he adquirido una TV 4K, concrétamente el modelo LG 49UH620V por un precio de risa, 481€ enviada, tal y como cuento en esta entrada. CLICK AQUÍ.
El caso es que la TV te da una lectura de la emisión que estás viendo en cuanto a calidad.
Te da unos valores y me mosqueaba mucho que no pasara de 2160p. cuando por ser 4K suponía que tenía que llegar a más definición.
La lectura que me iba mostrando la pantalla en el lateral superior izquierdo cuando comenzaba una visualizacion de una emision comenzaba a subir poco a poco para en menos de 30 segundos haber descargado suficiente como para emitir en la calidad nativa de la emision.
Mi problema era que la TV empezaba desde 480, rapido subía a 720, de ahí a 1080 y un poco mas tarde llegaba a 2160, y de ahí no se movía.
El caso es que yo esperaba que llegase a más aún pero ese era el tope.
En un principio creía que la TV o el vendedor me había engañado con publicidad engañosa pero a base de buscar u buscar descubrí la verdad:
Lo primero que descubrí fueron las calidades y resoluciones de las diferentes emisiones, entonces me di cuenta de que la lectura que me daba la TV no pertenecía al primer factor sino al segundo y 2160 era el segundo factor de la resolución 4K.
Por tanto si nadie emite en 4K....como es que la TV me está dando el segundo factor de esa resolución y ademas el propio canal me dice que es 4K?
Empecemos por saber las diferentes resoluciones y calidades y lo vamos a entender muy rápido.
Ahora se ve claro el segundo factor que te está mostrando la TV!
Desde los 480p en varios saltos se sitúa en 2160 que es el correspondiente a 4K! pero sabes que?? que es mentira!!!
Como puedes ver 3840 es la evolución lógica (doble de 1920) para mantener el formato establecido de 16:9, y las emisiones son en 16:9 por lo que si la emisión fuese en 4K y la televisión lo emite en 4K con una resolución de 4096 x 2160 se verían 2 franjas negras en los laterales.
Para evitar eso todos los fabricantes se han adaptado al formato UHD que coincide con el sistema de mejora de calidad de los colores HDR y además dan las mismas lineas de resolución vertical que el 4K, es decir 2160.
Si te fijas en las emisiones de Netflix te dice que es 4K HDR y no verás las rayas negras a los lados lo cual quiere decir que no estás ante una emisión 4K sino ante un Ultra HD que se ve de lujo pero se ha adueñado de la palabra 4K sin serlo porque suena más guay y vende más!
cuando no tienes mucha idea como yo y vas a comprarte una T no vas buscando una UHD sino una 4K, la compras y despues te ds cuenta de que la TV quizás sea capaz de emitir el coontenido pero la verdad es que para aprovechar el HDR y evittar las dos franjas negras no es una emisión 4K sino UHD.
Te dejo estta foto en la que vas a ver las calidades superpuestas una ecima de la otra y verás claro lo de las franjas negras.
Si colocas una emision 4K habria que ajustarla a los 16:9 de la TV y saldrían las franjas negras.
Recientemente he adquirido una TV 4K, concrétamente el modelo LG 49UH620V por un precio de risa, 481€ enviada, tal y como cuento en esta entrada. CLICK AQUÍ.
El caso es que la TV te da una lectura de la emisión que estás viendo en cuanto a calidad.
Te da unos valores y me mosqueaba mucho que no pasara de 2160p. cuando por ser 4K suponía que tenía que llegar a más definición.
ESTABA EQUIVOCADO!
La lectura que me iba mostrando la pantalla en el lateral superior izquierdo cuando comenzaba una visualizacion de una emision comenzaba a subir poco a poco para en menos de 30 segundos haber descargado suficiente como para emitir en la calidad nativa de la emision.
Mi problema era que la TV empezaba desde 480, rapido subía a 720, de ahí a 1080 y un poco mas tarde llegaba a 2160, y de ahí no se movía.
El caso es que yo esperaba que llegase a más aún pero ese era el tope.
En un principio creía que la TV o el vendedor me había engañado con publicidad engañosa pero a base de buscar u buscar descubrí la verdad:
NADIE EMITE EN 4K
Lo primero que descubrí fueron las calidades y resoluciones de las diferentes emisiones, entonces me di cuenta de que la lectura que me daba la TV no pertenecía al primer factor sino al segundo y 2160 era el segundo factor de la resolución 4K.
Por tanto si nadie emite en 4K....como es que la TV me está dando el segundo factor de esa resolución y ademas el propio canal me dice que es 4K?
Empecemos por saber las diferentes resoluciones y calidades y lo vamos a entender muy rápido.
- 640 x 480........ SD (#CanalSur vergüenza)
- 1280 x 720...... HD READY
- 1920 x 1080.... FULL HD (#A3media #LaSexta etc...)
- 3840 x 2160.... ULTRA HD y HDR (Sí! el de las cámaras de los móviles) #Netflix #Youtube y algunos canales ONO VODAFONE por TIVo
- 4096 x 2160 ... 4K
- 5120 x 2880 ... 5K
- 7680 x 4320 ... 8K
Desde los 480p en varios saltos se sitúa en 2160 que es el correspondiente a 4K! pero sabes que?? que es mentira!!!
Como puedes ver 3840 es la evolución lógica (doble de 1920) para mantener el formato establecido de 16:9, y las emisiones son en 16:9 por lo que si la emisión fuese en 4K y la televisión lo emite en 4K con una resolución de 4096 x 2160 se verían 2 franjas negras en los laterales.
Para evitar eso todos los fabricantes se han adaptado al formato UHD que coincide con el sistema de mejora de calidad de los colores HDR y además dan las mismas lineas de resolución vertical que el 4K, es decir 2160.
Si te fijas en las emisiones de Netflix te dice que es 4K HDR y no verás las rayas negras a los lados lo cual quiere decir que no estás ante una emisión 4K sino ante un Ultra HD que se ve de lujo pero se ha adueñado de la palabra 4K sin serlo porque suena más guay y vende más!
cuando no tienes mucha idea como yo y vas a comprarte una T no vas buscando una UHD sino una 4K, la compras y despues te ds cuenta de que la TV quizás sea capaz de emitir el coontenido pero la verdad es que para aprovechar el HDR y evittar las dos franjas negras no es una emisión 4K sino UHD.
Te dejo estta foto en la que vas a ver las calidades superpuestas una ecima de la otra y verás claro lo de las franjas negras.
Si colocas una emision 4K habria que ajustarla a los 16:9 de la TV y saldrían las franjas negras.
Aún así mi interés estaba únicamente en que lo supieras y salieras de las dudas que me formó a mi el ver en la TV el marcador sin pasar de 2160p y ahora ya lo entiendes.
Hay definiciones superiores pero a día de hoy tan solo #Youtube emite en 6K si has grabado el video en esa calidad y en Japón ya andan tonteando con el 8K...pero eso a día de hoy es otra historia
Post a Comment