Header Ads

Bomba de vacío para quitar la humedad del ambiente? valla rollo que se marcan algunos!!

De cuanta agua estamos hablando cuando oímos eso de que es necesario un buen vacío para eliminar la humedad del ambiente?

Y si no usamos la bomba de vacío? haciendo barrido quedará bien? dejaremos mucha cantidad de agua dentro?

Vamos a intentar desgranar este misterio calculando cuanta agua quedaría en el sistema si no hacemos ni vacío ni barrido ni nada de nada!


Vamos a calcular cuanta humedad tenemos dentro de los tubos y para ello vamos a usar unas medidas para nuestros calculos que serán:

  • 3 metros de tubo de 3/8 de pulgada
  • 3 metros de tubo de 1/4 de pulgada 
La unidad condensadora no tiene aire porque viene de fábrica cerrada y el evaporador está cerrado hasta el momento de abrir conectar los tubos de forma que vamos a obviarlo para los cálculos.

El volumen de aire que tenemos sera la sección por la longitud por tanto:

  1. Tubo de 3/8 de pulgada  = 0.465 Cm2 de sección 
  2. Tubo de 1/4 de pulgada  = 0.166 Cm2 de sección.
Volumen de cada tubo:

V= Sección x Longitud



  • Tubo 1 3/8: 0.465 Cm2 x 300 Cm = 139.5 Cm3
  • Tubo 2 1/4: 0.166 Cm2 x 300 Cm = 49.8 Cm3
VOLUMEN TOTAL DE LOS TUBOS = 139.5 + 49.8 = 189.3 Cm3

Nuestro volumen en tubos es de 189.3 centímetros cúbicos de aire al 60% de humedad relativa.

Que es la humedad relativa?

La humedad relativa es la cantidad de aire que tiene un aire comparado con la que es capaz de contener sin precipitar.

Vamos a explicarlo de otra manera mas sencilla.

Cuando un aire ambiente está en unas condiciones de presión y temperatura es capaz de transportar vapor de agua en forma de gas.

Según la presión y temperatura este valor nos indica un máximo. Si sobrepasamos ese máximo el vapor de agua precipitará en forma de gota en el suelo formando lo que se conoce como rocío.

Supongamos un aire totalmente seco dentro de una esfera transparente y que es capaz se aguantar medio litro de agua en forma de vapor como cantidad maxima total. 
Ahora vamos a ir metiendo poco a poco ese agua dentro de nuestra esfera.

A medida que esa humedad vaya entrando irá aumentando el porcentaje de humedad relativa que tiene ese aire y esa humedad estará en forma de vapor.

Vamos metiendo y la humedad relativa aumenta....60%...70%... 80% hasta que le hemos metido el medio litro exacto que es capaz de contener. En ese punto la humedad  relativa de ese aire es del 100%, lo cual no significa como mucha gente cree que el 100% es el mar.

Significa que ese aire esta a tope de vapor de agua y no puede contener mas.

Supongamos que le vuelvo a meter un poco más con nuestra jeringuilla imaginaria...sabeis que pasará? que automáticamente se formará una gota en el suelo porque esa masa de aire ya no puede soportar más vapor de agua. 

Estaríamos ante un estado de saturación! no cabe mas agua y por eso precipita en forma de rocío.

Una vez que ya tenemos esto claro y entendemos que tener un litro de aire al 60% de humedad relativa no es 40% de aire y 60% de agua podemos volver a nuestro cálculo.



VOLUMEN TOTAL DE LOS TUBOS = 139.5 + 49.8 = 189.3 Cm3 de aire al 60% de humedad relativa.


  • A nivel del mar y a 20º Centígrados 1 m3 de aire contiene 26 gramos de vapor de agua
  • En zona tropical este valor sube hasta 40 gramos.(Esta sería la peor condición)
Vamos a ponernos en el peor de los casos! 1m3 = 1000 litros de aire tienen 40 gramos de agua.

Tenemos 189.3 cm3 de aire =0.000189 m3

40grs de agua en 1 m3 = 1000 litros de aire



 40 X 0.000189 = 0.007572 grs

  0.007572 ml de agua

Ese es nuestro dato!!!!
0.007572 ml de agua!! 

Desde el 1 hasta el 2 de la jeringuilla de debajo hay 1 mililitro
Cada raya pequeña son 0.2 mililitros
Entre el 1 y el 2 hay 5 rayitas pequeñas.

Si divido el agua que cabe entre 2 rayitas pequeñas en 26 porciones cada una de ellas será de 0.007572 mililitros, es decir, el agua contenida en 3 metros de tubo gordo y 3 metros de tubo fino de un aire acondicionado instalado en una zona tropical donde la humedad sería el máximo tomado para el ejemplo.
Además ese agua se dará en el caso de que ni hagamos vacío ni hagamos barrido. 
Sigues pensando que el agua y los incondensables van a romper tu maquina?

Saquen ustedes sus propias conclusiones!








No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.