Header Ads

El gran mantra de La Obsolescencia programada.

La obsolescencia programada es objeto de infinidad de crĂ­ticas por parte de los usuarios.

Unos piensan que las cosas están hechas para romperse y otros creen que los fabricantes lo hacen a conciencia para ganar más dinero.

En parte ambos tienen razón pero también en parte no la tienen.

En el fondo La obsolescencia programada no es más que un mantra que no es del todo cierto y debes entender porqué!


Queremos tener de todo y también queremos que las cosas sean baratas y además que nos duren!!!
Lo queremos todo y todo lamentablemente no puede ser.

Para que las cosas sean mas baratas se hace necesaria la fabricaciĂłn en serie en una planta automatizada.

Probablemente el primer paso para abaratar los costes en una industria fuese este y ya hace mucho que se decidiĂł hacer las cosas de una forma automatizada.

Una cadena de montaje  es precisamente eso! una cadena que va montando y ensamblando piezas para al final de la cadena tener un artefacto montado que funciona!!!

Hay un supervisor de producto final pero cada punto de la cadena esta especializado en Ăşnica y exclusivamente ese aspecto de todo el producto.

A modo de ejemplo serĂ­a la botella que pasa por un punto y se le pega la etiqueta, en el siguiente se rellena, en el siguiente se le pone el tapĂłn y asĂ­ sucesivamente hasta que al final de la cadena tenemos al camiĂłn esperando para cargarlas y llevarlas a los supermercados!!!

ProducciĂłn en cadena!! fabricaciĂłn en serie!

Para seguir abaratando el coste tenemos nuevas y varias opciones!
La automatizaciĂłn serĂ­a sustituir al paisano que hace lo que se le encomienda en la planta de montaje por un robot que consume sĂłlo electricidad.

También podemos producir durante la noche si disfrutamos de una tarifa con discriminación horaria para empresas y tenemos mucha automatización pero una de las cosas que nos dará un abaratamiento de los costes de producción sin lugar a dudas será el precio de la materia prima utilizada.

Además el precio es algo que nos da un abanico de oportunidades!!
Podemos fabricar una mierda de producto pero con unos acabados geniales y con un precio increíblemente inferior al de nuestros competidores y la gente lo comprará!!

El problema será la durabilidad del producto!

El consumidor final estará contentĂ­simo de comprar un dispositivo que cuesta la mitad de precio y que además funciona!!! pero la pregunta serĂ­a: 


Como funciona?? Por cuanto tiempo?

AquĂ­ aparece el gran temazo de la obsolescencia programada.

esperabas un dispositivo que ademas de barato fuese duradero?
No me cabe duda de que la especializaciĂłn industrial cada dia que pasa esta mas cerca de conseguir equipos mas duraderos con un a menos calidad pero es evidente que en el 90% de los casos la calidad de fabricaciĂłn y la calidad de los componentes determinan la durabilidad de un equipo que casi nunca suele ser de los llamados "baratos".

La fiabilidad y la tasa de fallos

Como hemos visto hasta ahora la fiabilidad de un equipo viene determinada por la calidad de sus componentes y calidad de la planta de montaje.

Si echamos la vista atrás aproximadamente unos 20 años recordaremos que antes los coches tenían un periodo llamado "RODAJE"

Era un periodo en el que la tasa de fallos era alta y por tanto disminuĂ­a la fiabilidad del conjunto.

La fiabilidad es una palabra que está muy de moda desde que la formula 1 se ha popularizado y no significa otra cosa mas que el coche se rompa.

Tasa alta de fallos = baja fiabilidad = el coche no acaba la carrera
Tasa baja de Fallos = alta fiabilidad = coche ganador y que acaba las carreras 

Todo esto de la fiabilidad está muy estudiado en la industria en general y si buscamos un poco en Internet podremos encontrar la famosa curva de bañera en la que se relaciona el tiempo de vida de un equipo y la tasa de fallos.

Como vemos en la gráfica al principio de la vida de un equipo tiene una alta tasa de fallos que le confiere una baja fiabilidad. 
Es lo que denominaremos periodo de rodaje.

Lo normal es que después de un tiempo señalado sea necesario reapretar todo lo que se nos haya podido aflojar y desajustar ademas de una correcta revisión de componentes vitales y una vez realizado todo esto entraremos en la vida útil del equipo.

Durante la vida útil del equipo podremos tener fallos aleatorios pero estarán dentro de unos limites normales que permitirán el uso del dispositivo con normalidad.

La vida útil del equipo será el periodo de tiempo en el que podamos disfrutar de nuestro equipo con una tasa de fallos dentro de unos limites tolerables.

Una vez concluya la etapa de vida útil del equipo entraremos en el periodo de envejecimiento en el que la tasa de fallos aumentará de forma alarmante! tanto que nos hará aumentar el costo en mantenimiento para que el equipo continúe funcionando.

Existen varios factores que harán que nuestro periodo de vida útil se vea afectado que será el mantenimiento.

Gracias al mantenimiento preventivo podemos alargar este periodo con el objetivo de que nuestro equipo continĂşe en funcionamiento y  operativo mas tiempo.

Un  ejemplo de mantenimiento preventivo serĂ­a hacer el cambio de aceite a nuestro coche una vez cada 15.000 kilĂłmetros.
Con esa medida  estarĂ­amos evitando que nuestro motor fallase por una lubricaciĂłn deficiente y evitarĂ­amos un posible fallo.

El cambio de aceite es solo un ejemplo de cosas que se le pueden hacer a un equipo para intentar evitar el fallo y mantenerlo dentro del periodo de vida Ăştil.

Otro ejemplo, por ejemplo, sería limpiar los filtros de un equipo de aire acondicionado, de forma que evitaríamos un sobre esfuerzo de ventiladores y mal función de sondas de temperaturas que harían al equipo funcionar de otra forma al que está diseñado en origen.

El Ăşnico objetivo es mantenerlo en el periodo de vida Ăştil.

Baja calidad de los materiales

Que ocurre cuando una planta quiere bajar el coste de sus productos y elige hacerlo vĂ­a calidad de los componentes??

Es el tĂ­pico caso de los productos chinos!




No invierten en I+D, solo copian y usan componentes baratos. Tan baratos que fallan porque envejecen antes! 
Cuando hablamos de que un material envejece es que no puede cumplir su funciĂłn y por lo tanto falla!

Nos compramos un equipo chino de aire acondicionado que lo Ăşnico que ha hecho es coger un aparato bueno, desmontarlo y copiarlo con piezas homologas baratas y de baja calidad.

El equipo que has comprado funciona y enfrĂ­a!!! y puedes tener hasta COP, SCOP, y SEER tan buenos como el original!! pero no esperes a que te dure lo mismo!!

Si consigues que te dure estarás ante un mirlo blanco!!! Recomiéndaselo a todos!
pero solo te voy a pedir una cosa!

Te costĂł la mitad y funcionaba de lujo! pero cuando se te rompa, por favor, no vengas jodiendo con lo de la obsolescencia programada.



No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.