Recargar aire acondicionado de coche
Un equipo de aire acondicionado de coche tiene ciertas particularidades que no podemos obviar a la hora del mantenimiento.
Esas particularidades los hacen especiales en muchos aspectos y en esta entrada vamos a intentar desgranarlos con el objeto de conseguir cargar el equipo con el mĂnimo coste posible y de la forma más sencilla.
El compresor de un aire acondicionado de coche se mueve a través de una polea movida por la correa del alternador.
Cuando el coche está arrancado está correa está girando por tanto siempre tendremos desgaste de elementos en fricción por poca que sea.
Este aspecto es importante ya que es posible que alguien nos diga que si tenemos que recargar el coche es porque tenemos una perdida y eso es totalmente cierto pero nunca conseguiremos repararla.
La perdida en por desgaste puro y duro y por tanto todos los coches pierden gas tarde o temprano.
Hasta que el auto no tiene cerca de los 10 años no será normal que el aire acondicionado muestre sĂntomas de necesitar una recarga y si lo hace entonces podemos estar ante una fuga real de refrigerante pero seamos honestos, esto no es habitual con los niveles de fiabilidad conseguidos en la fabricaciĂłn de elementos en el mundo de la automociĂłn.
HaciĂ©ndole una carga del entorno del 20% o 30% de la capacidad total deberĂamos aguantar al menos 2 veranos con el coche enfriando bien.
Si te vas a un taller te recogerán todo el gas, te limpiaran o filtraran el aceite (eso es lo que dicen que hacen) y lo volverán a meterlo añadiendo el refrigerante que falta.
Esta broma te saldrá por unos 50 - 90 euros pero si entendemos el proceso lo haremos nosotros mismo. Es fácil.




En La foto de la llave vemos un manometro.
Si lo tenemos pues mejor pero podemos hacerlo sin él.
Nuestro objetivo es meter el gas en el sistema y vamos a intentar hacerlo en estado liquido para que la mezcla de gases no nos varĂe en proporciĂłn.
Ya tenemos todo conectado y sin aire de forma que lo que toca hacer el arrancar el coche y poner el aire acondicionado en máxima potencia.
Tenemos que medir la temperatura de salida del aire en el habitáculo y una vez se estabilice comenzar a abrir y cerrar nuestra llave para que el compresor del coche vaya cogiendo el gas de nuestra botella.
Debemos abrir un poco, sentir que el gas entra (3 segundos) y cerrar para esperar a que se estabilicen las presiones (20 segundos).
Tener siempre presente que estamos cargando liquido y el liquido es incompresible por lo que debemos dar esos 20 segundos entre impulso e impulso para que las presiones se vayan estabilizando y asĂ reduciremos las probabilidades de meterle liquido al compresor.
Los coches no necesitan mucho gas. Funcionan con medio kilo de refrigerante mas o menos de forma que lo ideal es poner la botella de gas sobre una báscula y observar que el aire a la salida de los aireadores del coche va bajando su temperatura.
Cuando el aire que entra este llegando a 10 grados podemos concluir la operaciĂłn.
AsĂ lo hize yo en mi coche
Esas particularidades los hacen especiales en muchos aspectos y en esta entrada vamos a intentar desgranarlos con el objeto de conseguir cargar el equipo con el mĂnimo coste posible y de la forma más sencilla.
El compresor de un aire acondicionado de coche se mueve a través de una polea movida por la correa del alternador.
Cuando el coche está arrancado está correa está girando por tanto siempre tendremos desgaste de elementos en fricción por poca que sea.
Este aspecto es importante ya que es posible que alguien nos diga que si tenemos que recargar el coche es porque tenemos una perdida y eso es totalmente cierto pero nunca conseguiremos repararla.
La perdida en por desgaste puro y duro y por tanto todos los coches pierden gas tarde o temprano.
Hasta que el auto no tiene cerca de los 10 años no será normal que el aire acondicionado muestre sĂntomas de necesitar una recarga y si lo hace entonces podemos estar ante una fuga real de refrigerante pero seamos honestos, esto no es habitual con los niveles de fiabilidad conseguidos en la fabricaciĂłn de elementos en el mundo de la automociĂłn.
HaciĂ©ndole una carga del entorno del 20% o 30% de la capacidad total deberĂamos aguantar al menos 2 veranos con el coche enfriando bien.
Si te vas a un taller te recogerán todo el gas, te limpiaran o filtraran el aceite (eso es lo que dicen que hacen) y lo volverán a meterlo añadiendo el refrigerante que falta.
Esta broma te saldrá por unos 50 - 90 euros pero si entendemos el proceso lo haremos nosotros mismo. Es fácil.
Que vamos a necesitar?
- GAS REFRIGERANTE
- ACOPLE RAPIDO
- UNA LLAVE
- MANGUITOS




En La foto de la llave vemos un manometro.
Si lo tenemos pues mejor pero podemos hacerlo sin él.
Nuestro objetivo es meter el gas en el sistema y vamos a intentar hacerlo en estado liquido para que la mezcla de gases no nos varĂe en proporciĂłn.
- Pincharemos en la toma de alta presión con el acople rapido sin girar la aguja que presionará el BUS
- Conectaremos la botella de gas con la llave cerrada a través de uno de los manguitos y purgaremos el aire.
- Ahora conectaremos otra manguera desde el acople rápido hasta la otra conexión de la llave, giraremos el acople rapido para presionar el bus y una vez tengamos la manguera presurizada purgaremos el aire.
Ya tenemos todo conectado y sin aire de forma que lo que toca hacer el arrancar el coche y poner el aire acondicionado en máxima potencia.
Tenemos que medir la temperatura de salida del aire en el habitáculo y una vez se estabilice comenzar a abrir y cerrar nuestra llave para que el compresor del coche vaya cogiendo el gas de nuestra botella.
Debemos abrir un poco, sentir que el gas entra (3 segundos) y cerrar para esperar a que se estabilicen las presiones (20 segundos).
Tener siempre presente que estamos cargando liquido y el liquido es incompresible por lo que debemos dar esos 20 segundos entre impulso e impulso para que las presiones se vayan estabilizando y asĂ reduciremos las probabilidades de meterle liquido al compresor.
Los coches no necesitan mucho gas. Funcionan con medio kilo de refrigerante mas o menos de forma que lo ideal es poner la botella de gas sobre una báscula y observar que el aire a la salida de los aireadores del coche va bajando su temperatura.
Cuando el aire que entra este llegando a 10 grados podemos concluir la operaciĂłn.
AsĂ lo hize yo en mi coche
hola amigo mi consulta es la siguiente.
ResponderEliminara cuantos grados es lo que realmente debe quedar un auto?
ya que algunos me han dicho 0Âş otros 5Âş.
ud que sabe cuantos son los grados realmente reales.!! muchas gracias.