Header Ads

Empieza a ahorrar luz


Para ahorrar en la factura de la luz, tienes básicamente tres grandes estrategias:
  • Comprobar que no tengas más potencia contratada de la que necesitas 
  • Reducir tu consumo E
  • Encontrar un precio de energĂ­a más barato. 
  • Optimizar tu consumo


Recordatorio sobre el mercado
El mercado de la energía en España está supuestamente liberalizado, aunque si nos fijamos y compramos es todo una gran mentira para tenernos entretenidos.
Todas las suministradoras de electricidad están dentro de unos márgenes y dentro de unos juegos para no dañar a los productores. 
Es un maldito juego para tenerte entretenido y asĂ­ no busques formas reales de reducir tu factura.

Hay posibilidades de contratar compañías más económicas, por precio y por no encarecer la factura de la luz con servicios que no necesitamos pero no esperes reducir tu factura una barbaridad.


El primer paso que vamos a dar es situarnos en el valor POTENCIA.




El factor  potencia nos da es la cantidad de potencia instantánea que podemos llegar a consumir sin que se nos caigan los plomos

Este factor penaliza una barbaridad en la factura y es la forma mas rápida y económica que tenemos de reducir nuestra factura.

Si llamamos para intentar cambiarla ellos intentaran hacerte aceptar algo o que firmes algĂşn detalle por el cual pierdas segĂşn que bonificaciĂłn o tipo de contrato asĂ­ que ojo con lo que nos ofrecen o nos obligan a firmar a cambio de cambiarnos la potencia.
Estamos ante unos autĂ©nticos profesionales. No nos hagamos los listos. 

Muchas veces cambiar la potencia implica renunciar a la TUR. Eso NUNCA!!!Que no te la metan!!

Para hacerte una idea de cuanta potencia debes tener contratada pregunta a tus compañeros de trabajo o vecinos.

Por ejemplo en mi casa somos 5 y tenemos 3600W

Conozco casos de gente que vive sola que tenĂ­an contratados 4200W!! QUE LOCURA!!!

Es típico oir a la gente decir que con menos de no se cuantos se te caen los plomos, y en ese caso no es culpa de falta de potencia sino de tener equipos antiguos de baja eficiencia energética.

Esto nos pasa especialmente en invierno que es cuando consumimos mas a causa de la calefacciĂłn.

Hay tipos de calefactores para invierno que son una pura ruina como todos aquellos que funcionan por efecto JOULE: Los radiadores

Instalar una bomba de calor puede suponer un coste pero en menos de 5 años estará amortizado.



Mientras que un radiador tiene un rendimiento de 0,9 una bomba de calor tiene un rendimiento de 4 lo que en román paladín significa que si gastamos 1000W de luz con un radiador obtendremos 900W de calor y con una bomba de calor 4000W de calor.

Te lo digo de otra forma:
900W de calor con un radiador necesitan 1000W de electricidad
900W de calor con una bomba de calor necesitan 200W de electricidad

Ademas de la diferencia que pagarás de menos tienes 800W de potencia menos! menos potencia contratada!

Usar menos potencia también hace que haya menos perdidas! por tanto triple ahorro.

La vitrocerámica es otro de esos enemigos de la factura.



Usar la vitro cerámica en lugar de la inducción penaliza x4 en la factura.

La vitrocerámica tarda el doble en calentar y ademas consume el doble. 

Otro gran enemigo de la factura es el termo de agua caliente sanitaria eléctrico.



Aquí la alternativa se llama placa solar que se amortiza también antes de 5 años.

Eliminando esos vampiros reducirás tu factor potencia y reducirás tu factura pero....

Es una inversiĂłn!!

Placas solares 2500€
vitro cerámica 250€
Bomba de calor 600€

Estos 3 elementos te generaran un ahorro que a la vuelta de 5 años supondrán que se han pagado solos con la diferencia de electricidad de lo que pagabas antes a lo que pagarás una vez instalados.

A ese ahorro tendrás que sumar el ahorro por haber reducido el concepto potencia y reducido las perdidas de energía en la conducción por los cables. Recuerda que a mas consumo mayores perdidas


En esta entrada hemos atendido a los 2 primeros factores:

Reducir potencia y reducir consumo.

Los otros 2 en el siguiente post!!


No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.