Header Ads

PLACAS SOLARES ACS y Tus Vacaciones



Te vas de vacaciones y dejas las placas tal y como estan hoy?




Es un mal negocio! y te voy a explicar de una forma muy sencilla el porque.

Para ello debemos entender como funciona un sistema de placas solares ACS o lo que es lo mismo de Agua Caliente.

En un sistema de placas tenemos dos circuitos:

PRIMARIO:

Se trata de una mezcla de agua y de GLICOL que circula en un circuito cerrado.

Se calienta en los tubos de las placas y va calentita al deposito donde entra en un serpentĂ­n que esta inmerso en el agua del deposito que es el agua caliente que vamos a consumir.

El agua con glicol llega calentita al serpentĂ­n dentro del deposito y la transferencia de calor desde el que tiene mas al que tiene menos se produce de forma natural.

El agua con glicol calentita cede el calor al agua del deposito que esta mas frĂ­a.

El calor solo puede estar en 1 sitio asĂ­ que si se va al agua del deposito el agua con glicol se enfrĂ­a mientras que el agua del deposito se calienta.

Aclaremos un poco el dibujo para que no se vea engorroso:

Arrancamos en la placa solar donde se produce la CAPTACION de rayos solares y energĂ­a. El agua sale por la parte derecha arriba  pintada en rojo porque sale caliente.

De ahĂ­ va al acumulador y entra en el serpentĂ­n pintado mitad rojo mitad azul que representa la cesiĂłn de calor del agua procedente de la placa al agua contenida en el resto del deposito.

Consecuentemente el agua sale por debajo pintada de azul porque ya esta frĂ­a de haber cedido el calor  y vuelve a la parte baja de la placa para volver a calentarse.

Hay elementos de control que realizan funciones básicas para el correcto funcionamiento pero las obviaremos para explicar los que nos interesa.
Sonda de control, valvula de seguridad, deposito expansiĂłn solar, separador de aire, sonda de temperatura y circulador son elementos auxiliares que mejoran el funcionamiento del sistema pero hoy no hablaremos de ellos.

Una vez entendido el primario vamos a ver el circuito secundario
SECUNDARIO 

El agua de la red viene fría y accederá al tanque o deposito situado en el tejado donde se acumulara con el objeto de ir recibiendo el calor que le va cediendo de forma continua durante las horas de luz el agua con glicol del circuito secundario.
Cuando necesitemos agua caliente y abramos el grifo nos llegara agua de la parte superior de este deposito y si todo esta funcionando correctamente deberĂ­a llegarnos caliente.


Aclaremos el dibujo:

El agua de red entra por la parte baja del deposito de color azul representando agua fría y sale por la parte de arriba del deposito pintada de rojo representando agua caliente después de haber recibido el calor cedido por el agua con glicol del primario.

De ahĂ­ pasa a una caldera de apoyo para los dĂ­as de invierno y de falta de sol para posteriormente ir directa a consumo.

Eso es todo!!




CUAL ES EL PROBLEMA DE LAS VACACIONES?

Como hemos visto la transferencia de calor es una cadena.
Del sol a las placas, de las placas al agua de primario, del agua del primario al agua del secundario y del agua del secundario a consumo

Ese es el QUIZ!!! EL CONSUMO!!

Si nos vamos de vacaciones no haremos consumo!!

El acumulador irá acumulando calor de un dia para otro y si estamos en invierno durante la noche perderá el calor acumulado durante el dia.

Pero si nos vamos de vacaciones en verano es muy probable que la noche no sea capaz de disipar tanto calor acumulado durante el dia y nos pase esto:



Tengamos en cuenta que durante los dĂ­as normales cada vez que abrimos el agua caliente aunque sean varios segundos sale agua caliente del tanque y entra frĂ­a para ocupar el espacio de volumen dejado por el agua caliente.

Este agua frĂ­a rebaja la temperatura total del tanque disipando calor, o mejor dicho, haciendo que el calor acumulad en ese momento sea usado para tener que calentar a esa agua frĂ­a nueva.
Por tanto rebaja el general del acumulado.

Si nos vamos de vacaciones y no tapamos las placas corremos el grave riesgo de que la temperatura y presión acumulados suban tanto que acaben reventando algún manguito o parte mas débil del sistema primario y no seria tan cara de reparar la avería pero si nos ocasionaría un inconveniente a nuestra vuelta y no poder disponer de agua caliente hasta que se reparase.

Que hacer entonces antes de irnos?

Una cosa muy sencilla!! TAPARLAS!

Y nos ahorraremos problemas innecesarios a la vuelta













No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.