Chimenea mete humo PARTE 2
Este segundo tipo de problema es mas complicado de diagnosticar pero una vez encontrado también tenemos opción de solucionarlo fácilmente.
En toda combustiĂłn se genera calor y agua ademas de otros productos de la combustiĂłn.
Ese agua es la causa de nuestro problema.
El agua en forma de vapor va contenido en la corriente de gases que por tiro natural va ascendiendo por nuestro tubo de escape hasta arriba.
Retomando lo explicado anteriormente el tiro natural se crea por la diferencia de temperaturas que genera una diferencia de densidades.
Nuestro tubo ascendente también presenta una diferencia de temperaturas y a medida que se eleva el tubo esta mas frio.
Este factor es clave pues si la temperatura del tubo en algun punto hace alcanzar la temperatura de rocio a la corriente de gases el agua contenida como vapor se condensará.
Esto ocurre SIEMPRE
Entonces porque en unas casas genera problemas y en otras no?
Sencillamente porque los tubos no se colocaron correctamente cuando se construyĂł la vivienda.
La longitud del tubo está compuesta por tramos de tubos conectados.
Estas conexiones son muy sencillas de hacer pero la inexperiencia de los operarios hace que lo hagan mal.
Los tubos son machihembrados.
Esto quiere decir que por un extremo es hembra y por el otro macho, o lo que es lo mismo, que un tubo entra dentro del otro.
Cuando se hace la chimenea el operario debe poner atenciĂłn a la hora de meter los tubos.
El tubo que va encima debe entrar dentro del que esta debajo y no del revés!
Si se hace del revĂ©s, si el tubo que esta debajo entra dentro del que esta encima cuando la gota de nuestra condensaciĂłn de agua discurra por la pared interior del tubo llegará a esta uniĂłn, se colará por el mas mĂnimo hueco y seguirá chorreando por el exterior de nuestro tubo.
Esa gota no es solo agua sino que tambiĂ©n contendrá hollĂn y porquerĂa del interior del tubo que ha ido arrastrando en su descenso.
Una vez que está fuera del tubo la gota sigue bajando y nuestro tubo esta cada vez mas cerca del hogar y de la llama y por tanto mas caliente.
Nuestra gota acabara evaporándose
Si los tubos hubieran estado colocados de forma correcta la gota se hubiese evaporado dentro del tubo y hubiera vuelto a salir con la corriente de gases pero en cambio ahora esta fuera del tubo en una zona entre ese tubo y nuestra vivienda, sin limite para una vez convertida en vapor nuevamente poder entrar sin dificultad a nuestra vivienda.
La generación de gotas y esta evaporación continuada acaba metiendo un olor extraño en casa y si es muy fuerte genera una nube blanquecina que nos hace dudar que sea humo del hogar de leña o no.
Ciertamente no lo es!!! Es vapor de agua!!!
SOLUCIONES
La soluciĂłn pasa por evitar la condensaciĂłn.
Los tubos de la chimenea no se pueden volver a poner sin una obra costosa para ponerlos del derecho asĂ que no nos queda otra que reducir la condensaciĂłn.
La condensaciĂłn la evitaremos si eliminamos el punto de rocĂo y tal y como explicamos anteriormente el punto de rocĂo esta arriba del todo que es donde el exterior del tubo sale al exterior y el frĂo ambiental baja la temperatura.
OPCIONES:
Tenemos varias opciones para eliminar el rocĂo.
- Abrigar el muro de la chimenea exterior que rodea al tubo. Normalmente las terminaciones de los tubos se hacen dentro de una pequeña torreta de obra. Lo primero que podemos hacer es revestir esta obra con ladrillo de 7 dejando una separación interior y colocando dentro una plancha de lana de roca para aislarla aun mas del exterior.
- La segunda opción seria meter en el ultimo tramo de tubo un metro de un tubo un poco mas pequeño que forma un sándwich con lana de roca.
- Otra opciĂłn pasa por reducir las posibilidades de entrada de este vapor a la casa sellando cualquier mĂnima grieta pero esto es casi mas difĂcil de conseguir que cualquiera de las otras 2 opciones.
- La Ăşltima opciĂłn es dar salida a esos gases que se almacena entre el hueco existente entre el muro de nuestra casa y el exterior del tubo.
Post a Comment