Header Ads

Problema típico en Cortinas de vidrio y Lumón


Las cortinas de cristal o lumón son muy bonitas y muy caras. Yo las he puesto en casa por decreto ley de mi esposa. A mi me parecía mas práctico poner ventanas de aluminio correderas de toda la vida pero mi esposa quería cortinas de cristal.

 Ya imagináis que al final se puso lo que ella decía. Son más bonitas y caras pero ellas mandan. Y además de bonitas y caras tienen fallos que el instalador fabricante no soluciona. El te las pone y te avisa y luego tú ya te buscas la vida.

 El primer fallo es la condensación acojonante que tienen. El interior está calentito o menos frío que el exterior por lo que la humedad del aire interior se va al foco frío que es la cara externa del cristal. 

Consecuentemente el cristal chorrea por las mañanas.

No es una catarata pero si suficiente para formas un charquito y caer al suelo.





Yo estoy poniendo un suelo de vinilo ensamblado a CLICK y aunque el vinilo resiste el agua cuanto menos mejor. Porque no va ese agua fuera? El cristal va condensando y forma la gota.

Esta gota cae hasta la base del cristal. El cristal se acaba y esta el perfil de la guía fija por donde se deslizan los cristales para abatirlos. La guía tiene un conducto para sacar el agua que entre dentro pero la que no entra dentro va a la pared interior y causa el problema. Yo he buscado un tipo de solución a esto y hasta el momento está funcionando!

  Mi balcon 


Nosotros hemos puesto la cortina en un cierre de balcón y la condensación cae al pletí del antiguo balcón que es lo que está debajo de los cristales. Ese pletí es más ancho que la guía de los cristales de forma que se ve.

Queda feo. Tenemos planeado taparlo pero ha sido bueno que lloviera fuerte para ver el problema antes de tapar. La solución que le he dado ha sido poner una canaleta en la base interior de la guía a donde caerán las gotitas de agua.




Lo he sellado con silicona y en los extremos he puesto unos tubitos muy finos de cobre traspasando la silicona por debajo de la estructura que conducirán el agua acumulada al exterior.




La canaleta la he hecho con un tubo en u cuadrado sellándolo con silicona y dandole un poco de inclinación para asegurar que el agua entre dentro, de forma que según se mira se ve la u levantada de la horizontal pero me da igual porque eso no se verá una vez coloquemos lo ideado en principio para tapar la losa roja del pletí.

En resumen lo que hemos hecho ha sido fabricar una especie de minifoso entre el revestimiento del pletí y la guía de los cristales



2 comentarios:

  1. Bueno, partiendo de la base de que ese sistema no es Lumon ni ninguno de cierto nivel (Acristalia o C3), es normal que te haya quedado así de mal. Una cortina de cristal bien diseñada y bien instalada, no debe condensar aire nunca y mucho menos, mojarle el suelo. Esas fotos que usted enseña, son claramente denunciables.

    ResponderEliminar
  2. Pues yo tengo lumon y me pasa lo mismo o peor... Se filtra el agua hasta tal punto q me ha destrozado un suelo de vinilo de lo más caro y el problema es q aquí estoy esperando q lumon me haga caso!!

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.