Recargar aire acondicionado sin manometro
Recargar un equipo de aire acondicionado sin manĂłmetro es muy sencillo.
Lo realmente importante es saber en que momento estamos en un punto concreto de la tabla del gas refrigerante de nuestro equipo.
Este momento lo vamos a identificar muy claramente.
Una muestra clara e inequĂvoca de que nuestro equipo se esta quedando sin gas es cuando vemos hielo en los tubos y válvulas.
Una vez empezamos a recargarlo pasaremos momentáneamente por ese punto. Es inevitable.
El gas refrigerante es un gas que evapora a bajas temperaturas, segĂşn el gas utilizado entre los 5 y 7 grados.
La presión y la temperatura son 2 variables termodinámicas directamente relacionadas y a menos presión por tanto a menos temperatura.
Cuando un equipo de aire acondicionado pierde gas la presiĂłn interior va bajando y la temperatura tambien.
EL gas refrigerante hasta llega a estar por debajo de cero y es en ese punto cuando el agua que se condensa tradicionalmente en el tubo se congela.
Nuestro punto de información será la desaparición del hielo.
Una vez empecemos a cargar nuestro equipo tenemos que observar los tubos que entran en la unidad condensadora.
Empezaran a ponerse blanquitos y al poco tendrán una capa de hielo por que el gas dentro del tubo está por debajo de cero.
A medida que metemos gas la temperatura del gas interiormente irá subiendo
Ese hielo desaparecerá cuando el tubo se ponga a cero grados.
En unos gases será a 3 bar en otros a 6 bar pero lo importante será que nos situaremos en el manómetro.
Una vez se nos ha ido el hielo se nos ha ido nos queda un poco de recorrido hacia arriba
Como saber cuanto?
Colocaremos un termĂłmetro en la salida de frĂo en la unidad interior y el aire frĂo no debe salir a menos de 16 grados.
Si sale a 14 pues mejor pero llegara un momento en que la habitaciĂłn estará bastante frĂa y el inverter hará que la maquina trabaje mas lenta.
Ese punto puede ser el optimo.
Otro dato que nos puede decir que ya estamos en un punto Ăłptimo de carga es el ruido de la unidad exterior.
Si le metemos mas gas de la cuenta empezará a hacer mas ruido de lo normal porque estará trabajando forzado. Quizás el ultimo detalle que usaremos para realizar la carga será una tonterĂa pero es tremendamente Ăştil.
Si ponemos nuestra garrafa de gas encima de una báscula de cuarto de baño veremos como a medida que se va llenando el equipo la báscula va bajando.
Normalmente un equipo domestico lleva unos 750 gramos de refrigerante poco mas o menos.
Si estamos metiendo gas y llevamos metidos 500 gramos y se nos va el hielo pues ya sabemos que no nos queda mucho mas para llegar al punto Ăłptimo.
La cantidad de gas en peso que llevan todos los equipos viene en la tabla de caracterĂsticas.
TABLA CON PRESIONES DE DESAPARICION DE HIELO CLICK AQUI
Lo realmente importante es saber en que momento estamos en un punto concreto de la tabla del gas refrigerante de nuestro equipo.
Este momento lo vamos a identificar muy claramente.
Es el momento en que el hielo desaparece de los tubos.
Una muestra clara e inequĂvoca de que nuestro equipo se esta quedando sin gas es cuando vemos hielo en los tubos y válvulas.
Una vez empezamos a recargarlo pasaremos momentáneamente por ese punto. Es inevitable.
El gas refrigerante es un gas que evapora a bajas temperaturas, segĂşn el gas utilizado entre los 5 y 7 grados.
La presión y la temperatura son 2 variables termodinámicas directamente relacionadas y a menos presión por tanto a menos temperatura.
Cuando un equipo de aire acondicionado pierde gas la presiĂłn interior va bajando y la temperatura tambien.
EL gas refrigerante hasta llega a estar por debajo de cero y es en ese punto cuando el agua que se condensa tradicionalmente en el tubo se congela.
Nuestro punto de información será la desaparición del hielo.
Una vez empecemos a cargar nuestro equipo tenemos que observar los tubos que entran en la unidad condensadora.
Empezaran a ponerse blanquitos y al poco tendrán una capa de hielo por que el gas dentro del tubo está por debajo de cero.
A medida que metemos gas la temperatura del gas interiormente irá subiendo
Ese hielo desaparecerá cuando el tubo se ponga a cero grados.
En unos gases será a 3 bar en otros a 6 bar pero lo importante será que nos situaremos en el manómetro.
Una vez se nos ha ido el hielo se nos ha ido nos queda un poco de recorrido hacia arriba
Como saber cuanto?
Colocaremos un termĂłmetro en la salida de frĂo en la unidad interior y el aire frĂo no debe salir a menos de 16 grados.
Si sale a 14 pues mejor pero llegara un momento en que la habitaciĂłn estará bastante frĂa y el inverter hará que la maquina trabaje mas lenta.
Ese punto puede ser el optimo.
Otro dato que nos puede decir que ya estamos en un punto Ăłptimo de carga es el ruido de la unidad exterior.
Si le metemos mas gas de la cuenta empezará a hacer mas ruido de lo normal porque estará trabajando forzado. Quizás el ultimo detalle que usaremos para realizar la carga será una tonterĂa pero es tremendamente Ăştil.
Si ponemos nuestra garrafa de gas encima de una báscula de cuarto de baño veremos como a medida que se va llenando el equipo la báscula va bajando.
Normalmente un equipo domestico lleva unos 750 gramos de refrigerante poco mas o menos.
Si estamos metiendo gas y llevamos metidos 500 gramos y se nos va el hielo pues ya sabemos que no nos queda mucho mas para llegar al punto Ăłptimo.
La cantidad de gas en peso que llevan todos los equipos viene en la tabla de caracterĂsticas.
TABLA CON PRESIONES DE DESAPARICION DE HIELO CLICK AQUI
buena explicacion te agradesco
ResponderEliminar