Header Ads

Osmotizador de agua para consumo domestico

El otro día tuve la oportunidad de conocer el funcionamiento de los tan populares osmotizador de agua domésticos.
Me resultĂł muy familiar pero antes de entrar en evaluar los resultados analizamos que es lo que vi.

El vendedor me presento el aparato como un purificador de agua, lo cual es una afirmaciĂłn muy fuerte en si misma!
Un purificador de agua implica que el agua que no pasa por ese purificador tiene impurezas, es decir, el agua del grifo contiene impurezas y no cabĂ­a duda de que esa afirmaciĂłn se tenĂ­a que demostrar.

El vendedor sacó un equipo de electrolisis. Que es esto? Pues ni más ni menos que dos electrodos conectados a una fuente de alimentación.
Esta corriente sirve como energía de activación suficiente para separar el hidrógeno del oxígeno en una molécula de agua.


El vendedor llenĂł 3 vasos de agua. Uno con agua del grifo, otro con agua mineral de botella y otro con agua que habĂ­a pasado previamente por el osmotizador.

Primero metio los electrodos en el agua osmotizada y el agua se volviĂł un poco amarilla tras 2 minutos.
A continuaciĂłn puso los electrodos en el vaso con agua mineral y a los dos minutos parte del agua se volviĂł negra.
En tercer lugar metio los electrodos en el vaso con agua del grifo y la cantidad de producto negro que apareciĂł fue aproximadamente el doble que en el caso de agua mineral embotellada.

Hay tiene usted las impurezas que se está bebiendo cada vez que se bebe un vado de agua.

Las caras eran para verlas y cada cual expresaba por si misma una idea.

El vendedor: No cabĂ­a en si de satisfacciĂłn! ParecĂ­a haberme hecho ver la fĂłrmula de la pĂłlvora!
Mi esposa: estaba estufacta al ver la mierda que se estaba bebiendo
Yo: AĂşn no habĂ­a digerido la actuaciĂłn pero era consciente de que estaba presenciando el truco del almendruco.

Nos despedimos del vendedor y mientras recogía los bártulos asumimos el compromiso de llamarlo en una semana para decidir

Una vez se marchĂł mi esposa fue rauda y veloz : lo compramos!
Yo fui implacable: NO!!!ES UN TIMO!!

Las razĂłnes de mi decisiĂłn fueron 2:

Porque se volvĂ­a el agua negra con la electrolisis?

La electrolisis es capaz de liberar oxĂ­geno de las molĂ©culas de agua (H²O).
El oxígeno libre es muy reactivo y rápidamente encuentra alguien a quien oxidar. A quien oxida? Pues a los tds que contiene el agua, es decir, a las partículas disueltas.
Cada vaso de agua se tornó de un color. El agua del grifo era la que más tds tenía por eso fue la que se tornó más negra.
A continuación el agua de botella se volvió menos negra que la del grifo porque el agua mineral es de mineralización débil y por tanto menos residuo seco y menos tds.
El agua osmotizada casi ni se inmuta porque literalmente no tenĂ­a partĂ­culas disueltas. El osmotizador realmente funciona quitando las partĂ­culas al agua.
DestacĂł que un agua osmotizada puede andar en torno a los 12 ppm...esto es NADA.

La segunda razĂłn viene a raĂ­z de esto ultimo. El osmotizador realmente funciona!

Recuerdo cuando tenĂ­a clases de calderas en la Facultad y el agua de calderas necesita un tratamiento previo antes de ser usada.

Un agua óptima de calderas no es muy diferente al agua osmotizada para consumo humano y pensé que beber de forma continuada esa agua sin sales minerales fundamentales para procesos celulares metabolicos debía traducirse en resultados sanitarios, y efectivamente! solo poniendo en Google osmotizador de agua problemas sanitarios se encuentran noticias que hablan de casos de anemias producidas por la carencia de sales minerales fundamentales en zonas de España donde el uso de estas maquinitas esta muy generalizado por el mal sabor del agua del grifo como puede ser el Levante español.

Yo no bebo agua del grifo y sĂ­ embotellada pero el argumento del ahorro al no tener que comprar agua mineral amortiza el osmotizador a mi no me vale.

Estoy de acuerdo en que quizás el agua del grifo esta tratada y tiene filtraciones de la tierra que contiene fertiliAntes de las tierras de cultivo, que además se le añade cloro y flĂşor y tiene demasiadas sales disueltas, de acuerdo , pero la soluciĂłn a eso no es el osmotizador. Quedarse sin sales  minerales no es tampoco bueno.

Para terminar seré claro y conciso.

En mi casa seguimos.bebiendo agua mineral embotellada.


No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.