Header Ads

Reparar perdida de Agua del lavavajillas

Ayer amanecimos con un charco en la cocina.
El lavavajillas habĂ­a estado funcionando por la noche asi que era bastante sospechoso de tener algo que ver.



Hoy también había charco y el lavavajillas no había funcionado , había sido el turno de la lavadora.

AquĂ­ empezaba la tarea, en saber de donde venĂ­a el agua.

Ya tenĂ­a una pista importante y era que ambos tenĂ­an algo que ver.
En principio era más sencillo retirar el lavavajillas para mirar a ver qué se cocía allí.
Las paredes estaban secas, las conexiones estaban también secas. El tubo que estaba a la cocina para desagüe de la lavadora también estaba seco.
Las tomas de agua estaban todas secas!

Que había común? Ambos desagües estaban conectados a la misma toma a través de una conexión en T.
Estaba casi seguro de que allĂ­ estaba el meollo de la cuestiĂłn, pero no encontraba de donde venĂ­a el agua asĂ­ que no me quedaba otra que poner a funcionar uno de los dos equipos y ya que estaba retirado el lavavajillas pues era el candidato perfecto.

Lo encendí. Cargó agua. Toqué todas las conexiones y no sentí nada mojado.
Apagué el lavado y obligue a la descarga y entonces vi el goteo por el tubo corrugado del desagüe al principio del tubo junto a la máquina.
Ya tenĂ­a al culpable identificado.
Porque salía también cuando funcionaba la lavadora? Pues porque al desaguar metía presión y hacia salir por la ranita al agua que quedaba en el tubo.

Los tubos corrugado son malos para reparar. No quedan bien, asĂ­ que tocaba cambiarlo.


Compré un tubo de desagüe de lavadora que es estándar y descubrí el panel trasero del lavavajillas.

La mano no me entraba asĂ­ que no me quedĂł otra que descubrirlo por debajo para poder acceder.

Lo tumbé y accedí perfectamente a la conexión del tubo de desagüe pero al sacar el tubo encontré diferente diámetro de tubos entre el que yo tenia y el de la marca del lavavajillas, lo cual me llevaba a tener que comprar el de la marca.

La solución a este problema fue sencilla. Corté el tubo dejando solo el codo de conexión de la marca y compre un tubo de PVC que entrara justo a la salida del codo.
En el otro extremo del tubo conecte el tubo de desagüe que compré que no quedaba tan Justo y que fije con una abrazadera de tornillo.

Una vez todo en su correcto lugar tape la parte trasera y conecte el tubo al desagĂĽe.

Solo faltaba probarlo pero estaba seguro de que iba a funcionar.

Presupuesto final 2'5€
Tiempo de reparaciĂłn 1 hora 30 minutos
Nivel de dificultad baja


No hay comentarios

Con la tecnologĂ­a de Blogger.